“La gente en Chiapas sí se quiere vacunar contra COVID-19“, afirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo al dar a conocer que se han aplicado más de 428 mil dosis en los últimos 17 días, para alcanzar un millón 85 mil 814 personas inmunizadas de febrero a la fecha.
Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en Palacio Nacional, el Director General del Seguro Social indicó que se ha inmunizado al 29.9 por ciento de la población objetivo.
Señaló que para este esfuerzo se descentralizaron los centros de vacunación en las cabeceras municipales de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Comitán, y se llevaron las sedes de vacunación a los lugares más apartados y de difícil acceso.
Hasta el 8 de julio, en Chiapas se había vacunado al 17.7% de la población +18 años. Pero desde que aplicamos el Plan de Refuerzo —en 17 días— llegamos al 29.9%: UN millón 85 mil 814 personas vacunadas.
Y esta semana abrimos 110 sedes: 75 en localidades remotas y 35 en urbanas. pic.twitter.com/bDUSXfSJst
— Zoé Robledo (@zoerobledo) July 27, 2021
“Se trata de localidades que están a veces a diez kilómetros de una carretera pavimentada, que no cuentan con transporte público o con tiempos de traslado que llegan a ser mayores a dos horas hasta la cabecera municipal y ahí es donde estamos yendo a vacunar de 18 años en adelante, básicamente había que ir más lejos para estar más cerca de la gente”, dijo.
Zoé Robledo también comentó que se trabaja de manera coordinada con el gobierno de Chiapas, la Coordinación Estatal de Programas de Bienestar, el Seguro Social, IMSS-BIENESTAR, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ISSTECH, secretarías de Salud, Defensa Nacional, Marina y la Guardia Nacional.
“Si la vacuna es la mejor herramienta que tenemos para acabar con la pandemia pues el trabajo en equipo ha sido la mejor estrategia con el nuevo coordinador de la Brigada Correcaminos, el doctor Enrique Ureña, se establecieron espacios de colaboración y suma de esfuerzos de todas las otras instituciones”, dijo.
Vacunación Chiapas – Plan de Reforzamiento.
Vacunación para personas de 30 años en adelante contra #COVID19 del 26 al 31 de julio.
Consultas sedes y fechas en el sitio: https://t.co/T4uo4kYgvb pic.twitter.com/Lg6ukDVDUj
— IMSS Chiapas (@IMSSchiapas) July 26, 2021
Agregó que se involucró activamente en la promoción y en la aplicación del biológico a autoridades tradicionales, municipales, ejidales y desde luego también a otros actores sociales, culturales, políticos que “tienen peso en la entidad y que han ayudado mucho a hacer este trabajo previo para que cuando se llegue a la vacuna”.
Zoé Robledo recordó que de febrero al 8 de julio en Chiapas se habían vacunado más de 643 mil personas, es decir el 17.7 % de la población mayor de 18 años, y del 9 al 26 de julio más de un millón de chiapanecos han sido inmunizados.
El titular del IMSS manifestó que se han aplicado un total acumulado en este periodo de 428 mil dosis, un promedio diario de 23 mil 700 aplicadas y el día con más vacunación fue el 16 de julio, con 48 mil 503.