Morelia, Michoacán.- Es la firma del acuerdo de colaboración en materia de seguridad pública entre estado y municipio que llevaran a cabo algunos municipios entre 2018 y 2019 una de las dificultades para concretar la aplicación del esquema de blindaje propuesto para Morelia y localidades aledañas, afirmó Raúl Morón Orozco, presidente municipal de Morelia.
Raúl Morón indicó que, debido a que la firma de este acuerdo conlleva el paso de la responsabilidad de las policías municipales al estado, y la administración de la entidad no ha dado una resolución a la propuesta de blindaje emitida por el ayuntamiento de Morelia, no ha sido posible obtener una respuesta satisfactoria de la totalidad de los 21 municipios involucrados.
Rechazó que, como lo mencionara Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán, el gobierno de Morelia se niegue a colaborar con el estado, además de precisar que el reclamo del municipio se orienta a la ausencia de respuesta a la iniciativa de una estrategia para blindar Morelia y su zona de influencia.
Cuestionado en torno de la disposición del gobierno estatal a incorporarse a esquemas para mejorar la seguridad pública en la región de Morelia, Morón Orozco expresó que la estrategia de blindaje podría signarse en lo inmediato.
Recordó que Morelia declinó firmar el acuerdo de colaboración en materia de seguridad pública entre estado y municipio, ya que se trata de otra denominación del Mando Único, efectuado por el anterior gobierno federal y que “fue un fracaso, no dio resultados, así que no tiene sentido firmar un acuerdo que fue un fracaso”.