Pobladores de 66 comunidades de los municipios de Heliodoro Castillo y San Miguel Teloloapan, en la sierra de Guerrero, mantienen retenidos a un grupo de militares como medida de protesta, exigiendo que sus demandas sean atendidas por las autoridades estatales. Los manifestantes piden a los miembros del Ejército que transmitan su mensaje a la gobernadora Evelyn Salgado.
La retención comenzó esta mañana en la localidad de El Durazno, donde los habitantes demandan la construcción de caminos, así como el acceso a servicios de salud y educación. Videos difundidos por medios locales muestran a los pobladores congregados en el municipio desde las 10 de la mañana, llegando a pie y en vehículos. Para las 15 horas, los militares continuaban retenidos en las canchas deportivas del pueblo.
Entre las exigencias de los manifestantes se encuentra la presencia del delegado federal de la Secretaría del Bienestar, Iván Hernández Díaz, así como de funcionarios del gobierno estatal. Además, solicitan ser censados e incluidos como damnificados por el huracán John de 2024, recibir atención médica y la reparación de las carreteras de la región.
Marchas previas en demanda de obras
El pasado 4 de marzo, miles de habitantes de 11 municipios de Guerrero, junto con sus respectivos alcaldes, marcharon desde la Autopista del Sol hasta la sede del gobierno estatal en Chilpancingo. La movilización fue para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado respuestas concretas a sus peticiones de infraestructura carretera, educativa, acceso a agua potable y otros servicios sociales.
En señal de presión, algunos manifestantes retuvieron a funcionarios estatales, exigiendo ser atendidos directamente por la mandataria. Los contingentes, algunos de ellos armados con palos y machetes, partieron desde Petaquillas, al sur de Chilpancingo, y desde Tierras Prietas, al norte.
Las principales demandas incluyen la reparación de puentes y vialidades dañadas por los huracanes, así como la construcción de hospitales, escuelas y carreteras. También exigen no ser excluidos de programas sociales y apoyos gubernamentales.
Los municipios involucrados en las protestas fueron Atlixtac, Ayutla, Azoyú, Copala, Cuautepec, Florencio Villarreal, Ñuu Savi, Tecoanapa, Marquelia, Ometepec y San Luis Acatlán.
En respuesta, el gobierno de Guerrero instaló una mesa de trabajo. Sin embargo, los manifestantes retuvieron a los funcionarios estatales presentes en la reunión al no encontrar una representación completa de las autoridades y seguir sin obtener una audiencia con Evelyn Salgado.