Una buena noche de sueño es fundamental para mantener la calidad de vida, tanto para el cuerpo como para recuperar energías, es necesario dormir muy bien para mantener una buena salud emocional.
Durante la noche el cerebro asimila y procesa la información que recibió durante el día. Aunque no siempre es fácil dormir de la mejor manera.
Aparatos electrónicos cerca de la cama:
Es muy cómodo y habitual que tengas el teléfono móvil cerca de la cama, pero es recomendable alejarlo. Estos además de estimular la mente y hacer que pierdas el sueño respondiendo a los mensajes o viendo las redes sociales, la propia iluminación de estos equipos es demasiado fuerte, siendo un gran impedimento para dormir bien.
No alimentos dulces:
Estos alimentos promueven oscilaciones repentinas de la glucosa en sangre y perjudican la calidad del sueño, también deben ser evitados momentos antes de ir a la cama.
Trabajar por turnos:
Este habito es de los mas difíciles de cambiar. Muchas personas trabajan por turnos y nunca llegan a tener un horario fijo para dormir o despertar. Pero esta ruptura de la rutina es altamente impeditiva para dormir bien.
Beber alcohol antes de dormir:
Debes evitar ir a la cama después de haber ingerido bebidas alcohólicas. No te dejes engañar por el efecto inicialmente relajante, porque una vez que tu organismo pueda procesar la bebida, las moléculas de alcohol pueden provocar despertares nocturnos y potenciar la aparición de problemas como la apnea del sueño.
No fumes:
El cigarrillo es un estimulante y, como tal impide dormir bien. Si todavía no has conseguido abandonar este hábito por completo, evítalo por al menos 3 horas antes de ir a dormir.
Ejercicio físico antes de dormir:
Su práctica antes de la hora de descanso puede impedir que duermas bien, en la medida en que la actividad física intensa puede provocar picos de adrenalina, que deben ser evitados antes de relajarse y descansar.