Educación


Inicia en Michoacán formación de profesionales en materia de seguridad: Silvano Aureoles

Redacción / @Michoacan3_0

Morelia, Michoacán.-La seguridad pública es una responsabilidad y obligación de los Gobiernos y esta tarea necesitamos hacerla con toda vigencia y con todos los recursos al alcance, señaló el Gobernador Constitucional, Silvano Aureoles Conejo, durante la firma de convenio de colaboración interinstitucional con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), con el que se formaliza la implementación de programas educativos de Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública, Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses, así como cinco especialidades.

Acompañado por los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, y del rector de la UMSNH, Medardo Serna González, el mandatario estatal destacó la apertura y la voluntad de la institución educativa para sumar esfuerzos y atender uno de los temas centrales de la sociedad, como es la seguridad pública.

Con este convenio, destacó Silvano Aureoles, se iniciará la formación de profesionales en la materia de seguridad con una capacitación integral y permanente de alto nivel, pero también en áreas humanitarias como el buen trato, el cuidado y el respeto a los derechos humanos, y la integridad.

Así, aseguró, en unos meses y en unos años, el estado recuperará su capacidad plena para atender esta tarea fundamental que va a permitir las condiciones de desarrollo y de bienestar, y que junto con ello, se fortalezcan los otros temas que al final del día, van a ser los que transformarán la realidad, “y ese otro tema es fortalecer la educación pública y rescatar a las mujeres y hombres que pueden estar en riesgo de tomar algún camino equivocado”.

El Gobernador resaltó la gran fortaleza que para el estado representa la Universidad Michoacana, a quien reconoció la decisión de en conjunto con la administración estatal, llevar a cabo este proyecto para crear los diversos programas educativos en esta materia.

Tras señalar que garantizar la seguridad pública y el restablecimiento del Estado de Derecho para las michoacanas y los michoacanos requiere la atención desde distintas frentes y variables, recalcó que se necesitan instituciones de procuración de justicia y de seguridad pública que tengan las fortalezas necesarias y suficientes para hacerle frente a eso, porque si no se tiene fortaleza institucional difícilmente se podrán atender las demandas de la sociedad de más y mejor seguridad.

Lo anterior, apuntó el mandatario, también requiere de la profesionalización permanente de los agentes, de los cuerpos de seguridad para que puedan cumplir cabalmente con esa visión, por ello, celebró el convenio que hoy se firmó con la UMSNH, con lo cual se iniciarán los trabajos de formación de elementos de seguridad pública, peritos y agentes.

Aunado a ello, destacó otras acciones que se han puesto en marcha en la materia, como la firma del Mando Único Policial con casi la totalidad de los municipios, la regularización de los grupos de Autodefensas, la depuración de la Fuerza Rural y la integración de la nueva Policía Michoacán.

“La determinación del gobierno que yo encabezo es llegar hasta sus últimas consecuencias con estrategia, con unidad, con coordinación pero con determinación plena de que en Michoacán manda la autoridad, se cumple y se hace cumplir la ley y que cualquier acto de otra naturaleza no tendrá cabida en nuestro estado”

El rector de la UMSNH, Medardo Serna González, calificó este convenio como un hecho inédito en la historia moderna de la Universidad y reconoció el trabajo que han realizado tanto funcionarios y académicos de la Máxima Casa de Estudios del estado, así como por parte de la administración que encabeza Silvano Aureoles para concretar este gran proyecto.

Precisó que derivado de este convenio, serán siete programas educativos, uno a nivel Técnico Superior en Seguridad Pública; una Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses, y cinco especialidades a nivel de posgrado como son: Seguridad Pública Preventiva, en Investigación de Fiscalía, en Investigaciones Penitenciarias y Procesal, en Perito Forense, así como una última en Mediación y Conciliación.

15 abril, 2016
Notas Relacionadas