Actualidad


Instalan alumbrado decorativo para conmemorar 500 años de resistencia indígena en CDMX

Con motivo de los 500 años de Resistencia Indígena, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) de la Ciudad de México (CDMX) realiza la instalación del alumbrado decorativo en el Centro Histórico.

La decoración consiste en cuatro conjuntos luminosos que estarán listos para el 13 de agosto. En su elaboración participan 111 trabajadores de la Dirección General de Servicios Urbanos.

A diferencia de lo que se acostumbra ver en las fiestas del 15 de septiembre y Navidad, se pudo ver en la avenida 20 de Noviembre, cuyo tránsito desemboca en el Zócalo capitalino, la imagen de una figura de la época prehispánica.

Además, con el fin de optimizar los recursos de la Ciudad, las decoraciones son fabricadas con materiales reciclados de años anteriores.

Finalmente, la iluminación decorativa estará conformada entre otros, por un conjunto tridimensional de Coyolxauhqui, Diosa de la Luna; los cuales se montan en los edificios de Gobierno, y las calles principales que convergen en el Zócalo de la Ciudad de México.

La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, felicitó a través de sus redes sociales a los trabajadores que participan en la colocación de las luminarias.

“Saliendo de la oficina encontré a mis compañeros trabajadores de la Secretaria de Obras. Los héroes que diseñan y colocan cada año la iluminación en fiestas patrias y cívicas y hacen que funcione todos los días nuestra Ciudad”, expresó la mandataria.

Con 63 intervenciones culturales, que incluyen debates, espectáculos de iluminación y danzas, el gobierno capitalino conmemorará los “500 años de Resistencia Indígena México-Tenochtitlan”, desde el jueves 15 de julio hasta el 22 de agosto, informó el secretario de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real.

2 agosto, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×