Revoluciones


La CNTE se mantiene en el Zócalo y amenaza de paro nacional

 

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha puesto contra las cuerdas al gobierno federal con una serie de movilizaciones que incluyeron un plantón de 72 horas en el Zócalo de la Ciudad de México. Su principal demanda es la abrogación total de la reforma del ISSSTE de 2007, que cambió el sistema de pensiones a uno basado en cuentas individuales, dejando a miles de maestros en condiciones precarias para su retiro.

A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum retiró recientemente una propuesta de reforma que buscaba ajustes al sistema, los docentes consideran insuficientes las medidas y exigen la reinstauración de un esquema de pensiones públicas basado en el salario mínimo.

Las protestas no se limitaron a la Plaza de la Constitución. Durante la jornada, la CNTE bloqueó accesos clave al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, causando severas afectaciones en la movilidad. Además, marchas y bloqueos viales fueron parte de su estrategia para visibilizar sus exigencias.

El plantón también obligó a la cancelación de eventos culturales programados, como la Noche de Primavera, afectando a comerciantes y asistentes que esperaban participar en las actividades.

En respuesta, Sheinbaum reiteró su apertura al diálogo, aunque advirtió que los recursos del Estado son limitados. Sin embargo, los líderes de la CNTE han advertido que, de no recibir una respuesta favorable a sus demandas, no dudarán en convocar a un paro indefinido de labores que podría afectar gravemente el ciclo escolar en varios estados.

Con la advertencia de un paro nacional en el aire, la tensión entre la CNTE y el gobierno sigue en aumento. La posibilidad de nuevas movilizaciones mantiene a la ciudadanía y autoridades en alerta, mientras los docentes aseguran que no cesarán hasta que sus demandas sean atendidas.

22 marzo, 2025
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×