Actualidad


La mariposa monarca ya está en Michoacán

Fieles a su costumbre y en contra de las inclemencias del clima, la indica la Mariposa Monarca arribó por la tarde del 1 de noviembre a los santuarios de Michoacán.

Las primeras colonias del lepidóptero fueron avistadas cerca del medio día y para la tarde comenzó la llegada de enormes nubes con millones de mariposas.

Los ejidatarios del Santuario del Rosario y el Área Natural Protegida de la biosfera de la monarca confirmaron el espectáculo natural con la expectativa de que este año lleguen al menos 250 millones de mariposas.

La apertura de los santuarios está programada para la segunda quincena del mes de noviembre con una afluencia de más de 200 mil personas para este año, un incremenro de casi el 10 por ciento respecto al año pasado.

La leyenda de las muerteras

Cuenta la leyenda de la monarca, que al morir, las almas vuelan como mariposas monarcas sobre el lago encantado de Pátzcuaro hasta la Isla de Janitzio.

Con sólo abrir el corazón es posible atravesar el lago en una lancha y ver las almas dibujarse sobre el agua.

También en la antigüedad se creía que en este lugar se encontraba la Puerta del Cielo por donde descendían y ascendían, los dioses antiguos.

La llegada de la monarca coincidente con la noche de las ánimas les nombró “las muerteras” por acompañar a las ánimas en su regreso al mundo de los mortales.

El regreso de Homero Gómez

Cientos de altares y ofrendas en escuelas, universidades, organizaciones ambientalistas y espacios públicos recordaron al activista defensor de la monarca Homero Gómez.

“Las novias del sol”, como apodaba Homero a las monarcas fueron recordadas junto con el ambientalista que en vida dedicó su vida la protección de los bosques del oriente michoacano y en específico, a la promoción de la biosfera de monarca como un sitio eco turístico de alcance internacional.

2 noviembre, 2023
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×