Morelia, Michoacán.- De acuerdo a un cálculo del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Gerardo Mérida Sánchez, la mitad de los michoacanos cuentan con un arma de fuego.
En entrevista posterior a la destrucción de mil 100 armas decomisadas en Michoacán, Mérida Sánchez, quien funge como Comandante de la 21 zona militar con sede en Morelia, fue cuestionado sobre el número de armas que circulan en la entidad y el porcentaje de población que posee fusiles.
-De 10 michoacanos, ¿cuántos están armados?, se le cuestionó.
A lo que el mando militar respondió:
“Creo que es más fácil preguntar qué michoacano no tiene un arma. Yo creo que unos 5 o 6, a lo mejor. Tienen las que pueden tener o las que pueden tener acceso. Normalmente se les permite un registro calibre 380, no más”.
Mérida Sánchez dijo desconocer el número de armas que cuentan con registro, pero afirmó que gran número pertenecen a funcionarios.
En lo que respecta a armas decomisadas, el mando de la milicia dijo que son 103 armas las decomisadas durante 2019 en Michoacán.
Grupos delictivos, con armas más poderosas que las policías municipales
El comandante de la 21 zona militar, reconoció que los grupos delictivos que operan en la entidad, especialmente el Cartel Jalisco Nueva Generación y Los Viagras, poseen armamento más poderoso que el asignado a las policías municipales.
“Los grupos delictivos sí tienen armas de alto poder, lo estamos viendo. Más potentes que la policía municipal si, es cierto, ya que la policía municipal no posee el Barret calibre 50, sin embargo los delincuentes sí tienen calibre 50”, específico.
El comandante de la SEDENA aseguró que el 90 por ciento de las armas que circulan en la entidad son importadas ilegalmente de Estados Unidos de Norteamérica, mientras el 10 por ciento restante tienen origen en Israel, Rusia y Checoeslovaquia.