Coronavirus


Llama AMLO a evitar salir de casa los siguientes 10 días para reducir contagios

El presidente señaló que del 14 al 24 de diciembre la afluencia en las calles es mayor por las compras de temporada navideña; por lo que exhortó a no salir si no es necesario esos 10 días.

 

Este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a la población a cuidarse en especial los próximos diez días, pues explicó que del 14 al 24 de diciembre la afluencia en las calles aumenta por las compras de la temporada de fiestas decembrinas.

Luego de reiterar su posición de confianza en la población en vez de aplicar medidas restrictivas, sostuvo la importancia de cuidar la libertad por lo que exhortó a los ciudadanos a cuidarse entre todos.

 

“Nos cuidamos nosotros; prohibido prohibir, y son diez días, eso es lo que le pido a la gente, esos diez días sobre todo, porque del 14 al 24 se llenan las calles, conozco lo que pasa aquí en la capital”.

 

“Son estos diez días, ayuden todos, vamos a cuidarnos, porque así evitamos que haya más contagios, la saturación de hospitales, de todas manera estamos ampliando la capacidad hospitalaria, peor no queremos que la gente se enferme o pierda la vida”, dijo este lunes en su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

A su vez recordó las medidas que debe aplicar cada persona como la sana distancia, lavado frecuente de manos y salir sólo lo indispensable.  De igual forma recomendó que las reuniones familiares en estas fechas se realicen únicamente con quienes se vive, y que esperen por el momento las reuniones con la “familia más grande”.

En este sentido reconoció la muestra de la responsabilidad de la gente se presentó el 12 de diciembre, en el marco del día de la virgen de Guadalupe, ya que adujo que junto con el respeto a Benito Juárez, la veneración a la Virgen es un símbolo con presencia en todo el territorio nacional, por lo que con esto argumentó su confianza en la población.

 

“Cuando este 12 (de diciembre) está la Basílica vacía, se está demostrando que la gente actúa de manera responsable, que hay que tenerle confianza a la gente, y es parte también del cambio de mentalidad, de no estar pensando que el mexicano es menor de edad y que no sabe o requiere de tutela, o requiere de maltrato o requiere de autoritarismo, porque eso es lo que le da cabida a esos afanes”, agregó.

 

Además, confió que las farmacéuticas que desarrollan las distintas vacunas contra Covid-19 cumplan los convenios firmados, ya que a pesar de la demanda mundial por la vacuna, recordó que México hizo los convenios correspondientes de manera previa.

14 diciembre, 2020
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×