Coronavirus


López-Gatell advierte que gobernadores estatales no pueden comprar sus propias vacunas

Gobernadores estatales advirtieron que buscarían comprar sus propias vacunas contra el coronavirus para sus entidades por estar en desacuerdo con el plan de vacunación presentado por el ejecutivo.

 

Luego de que gobernadores de diferentes estados señalaran que comprarían sus propias vacunas contra el Covid-19, López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, advirtió que los gobiernos estatales no pueden comprar sus propias vacunas.

Apenas el gobernador de Aguascalientes y el de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, había anunciado que compraría de manera independiente al gobierno federal sus vacunas para la población de sus entidades.

 

“En términos legales, como lo hemos venido comentando, la Ley General de Salud, estipula en su capítulo octavo sobre control y  prevención de enfermedades y en especial los artículos 135 y 144 que son facultades del gobierno federal o de la Secretaría de Salud el organizar las medidas de prevención y control con la colaboración de las autoridades sanitarias estatales”, señaló López-Gatell.

 

“Asimismo, el título décimo establece la acción extraordinaria en materia de seguridad general, existen disposiciones sobre las intervenciones o los grupos que se pueden ejecutar para este propósito. Es decir, no es posible”.

En ese sentido también informó que este jueves 10 entabló una reunión convocada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, con la mayoría de los gobernadores estatales, ya que hubo algunos mandatarios que decidieron no asistir por voluntad propia, y presentaron el plan de vacunación para covid-19 que se difundió el martes 8 de diciembre.

 

“Es el mismo que presentamos ayer con las 32 secretarías de salud de los estados. Y otros miembros del Consejo Nacional de Salud y el propósito es que todo mundo esté informado”, añadió.

 

“Habitualmente concurre a esta reunión prácticamente la totalidad de los gobernadores y la gobernadora de Sonora, la jefa de Gobierno. Desde algún tiempo para acá algunos gobernadores, ciertamente es el caso del gobernador de Tamaulipas, de manera voluntaria han decidido no llegar a esta reunión de coordinación con el país, con la federación, con el gobierno federal, con sus pares, sus colegas, amigos, supongo, en algunos casos, gobernadores, gobernadora y jefa de Gobierno”, dijo.

Agregó que se insiste aún en invitar a la reflexión, a crear conciencia sobre la importancia dela pandemia y destacó la solidaridad, la unidad, la generosidad, lo cual sostuvo nos permiten tener las mejores actitudes al servicio de todas y todos.

En este mismo sentido consideró las personas funcionarias públicas de los gobiernos estatales o del federal, tienen una doble responsabilidad.

 

“Somos ciudadanos y ciudadanas y en ese sentido moralmente invitados a tener esta participación de colaboración con el resto de nuestros pares, pero las personas que además participamos en un gobierno tenemos obligaciones legales de servir a otros”, añadió.

 

De igual forma se tuvo una reunión extraordinaria del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) donde se discutió el tema sobre el seguimiento de la plataforma COVAX y como la OPS, el fondo estratégico y el rotatorio que es de vacunas, va a participar en ser el instrumento que canalice las vacunas de Covid-19 en la región de las Américas para aquellos países, como México, que se suscribieron al mecanismo, apuntó López-Gatell.

11 diciembre, 2020
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×