El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, se quejó por haber recibido una gran cantidad de ataques desde el gobierno, además de que señaló se sigue enfrentando a propuestas de reformas electorales francamente regresivas.
“No podemos perder de vista los desafíos que nos está imponiendo un contexto de incesantes ataques y descalificaciones a las autoridades electorales”, señaló Córdova.
Respecto a las reformas electorales que se han estado planteando en las últimas semanas por parte del ejecutivo, Córdova dijo que podrían implicar francos retrocesos los cuales no consolidarán ni fortalecerán lo que “hasta ahora hemos alcanzado”.
Lo anterior lo expresó durante el foro virtual “Evaluación y prospectiva de las acciones afirmativas en los procesos electorales federales”, en el que participaron legisladores recién electos, especialistas y representantes de partidos políticos, donde señaló que:
“Seis diputaciones corresponderán a personas afromexicanas, ocho a personas con discapacidad, cuatro a la diversidad sexual, 37 serán personas indígenas y 10 serán personas migrantes”.
Humprey y Córdova coincidieron en que estos triunfos electorales no son suficientes, pues también se requerirá de financiamiento público, espacios igualitarios en radio y televisión, así como del combate a la violencia de género, que va desde los feminicidios hasta los “micromachismos”.