Política


Los más corruptos de 2013 todavía dan de que hablar

Revolución 3.0

Casi se cumple medio año del 2014 y los políticos que fueron evidenciados como los más corruptos del país en 2013 siguen siendo nota por sus acciones dentro o fuera de la escena política.

La lista que publicara la revista Forbes causó en su momento controversia y descalificaciones de parte de los mencionados, señalando que eso eran parte de “calumnias” y una campaña de desprestigio a su nombre.

La primera, Elba Esther Gordillo, mantiene su proceso de desvío de recursos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por más de 200 millones de dólares. Este hecho actualmente mantiene en ascuas su caso ya que un juez federal invalidó el fallo del 9 de mayo por delincuencia organizada y lavado de mil 978 millones de pesos, pero debido a otra investigación no puede ser otorgada la libertad condicional.

El segundo en la lista, Carlos Romero Deschamps, sigue desempeñando su función de Senador de la República sin pena ni gloria. El líder sindical fue acusado de organizar una comitiva de trabajadores petroleros para buscar afiliarse al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y tratara de sumarse a las manifestaciones por la posible aprobación de la Reforma Energética.

Raúl Salinas de Gortari, uno de los personajes más controvertidos en la década de los años 90 y que fuera liberado de los cargos de asesinato y enriquecimiento ilícito, vive libre y con la devolución de los bienes retirados por las autoridades de justicia, mantiene un perfil bajo en el país.

Genaro García Luna, el ex secretario de seguridad pública está en el “anonimato” en los Estados Unidos. Recientemente se dio a conocer que la empresa de noticias CNN publicó en su portal web un artículo en el que se señaló como un “patriota honorable” sobre el actuar de García Luna durante el sexenio de Felipe Calderón. Hoy vive de su empresa en la nación norteamericana con el nombre “GL & Associates Consulting”.

Andrés Granier Melo, quien es acusado del desvío de recursos durante su gubernatura en el estado de Tabasco por más de 35 millones de pesos, mantiene su proceso penal en la Ciudad de México mientras se recupera de su afección cardiaca que padece.

Otro de los políticos involucrados en la lista es Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas acusado por cargos de crimen organizado y lavado de dinero en Texas, tiene en su más reciente estado jurídico en proceso y aunque pidió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajera su caso, esto no puede suceder ya que no es un tema de importancia excepcional.

Otro ex gobernador, Humberto Moreira, quien es acusado de endeudar al estado de Coahuila, estuvo de nueva cuenta en el ojo del huracán tras señalarse que estaría en la posible lista de candidatos a diputado plurinominal federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de Coahuila, acción que no trascendió. Hasta ahora, no hay ninguna acusación sobre Moreira.

Fidel Herrera, ex gobernador de Veracruz, a quien se le ha vinculado con nexos con el grupo delictivo de los “Zetas” no tiene una investigación en su contra, pero se ha señalado que busca mantener su “fuerza” política en la entidad con sus grupos de control que buscan destronar al actual gobernador, Javier Duarte.

Arturo Montiel, el ex gobernador priista del Estado de México está siempre en la memoria de los acusados por señalamientos de mantener mansiones y tener propiedades de lujo que a pesar de no contar con una investigación, el caso de la retención de sus tres hijos tras la separación de su esposa, la francesa Maude Versini Lancry, podría desencadenar un problema internacional con Francia.

Y en esta lista también se encuentra Alejandra Sota, la ex vocera del ex presidente de México, Felipe Calderón, fue acusada de enriqueció ilícitamente cuando fungía esa función pero recientemente, la Secretaría de la Función Pública determinó que Alejandra Sota no incurrió en este.

Pese a esto, la mancha de ser considerados los más corruptos en México sigue presente, y como tal, la información sigue surgiendo sobre cada una de estas personas.

1 junio, 2014
Tags: , , , , , ,
Notas Relacionadas