Educación


“Luna de miel” entre el SUEUM y el rector, acepta Eduardo Tena Flores

Una “luna de miel” con el rector Raúl Cárdenas Navarro, que sólo se puede romper si no se atienden “los problemas pendientes que él no creó”, reconoció hacia el funcionario el dirigente del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), Eduardo Tena Flores.

Entrevistado luego que Cárdenas asistiera a la sede sindical a presentar a sus colaboradores ante el Comité Ejecutivo General del gremio, un encuentro donde campearon los halagos y los buenos deseos hacia el rector y sus colaboradores, Tena fue cuestionado sobre si ahora hay un cambio de discurso de su parte y si hay incluso “amiguismo” con la administración que inició sus funciones el pasado 8 de enero.

“Todos tenemos que prepararnos para una nueva época en la Universidad Michoacana, que nos permita demostrar al pueblo y a la Universidad que las cosas se pueden hacer de la mejor manera. A mí me complace de la mejor manera que después de ocho años, el señor rector se ha dignado a venir a visitarnos a estas oficinas que, desde hoy digo es su casa… no estaremos de acuerdo en muchas cosas y si es necesario lo vamos a debatir, al final tendremos que salir más amigos, más sólidos, no hay SUEUM, no hay SPUM no hay CUL, todos somos el mismo en dar lo mejor a la Universidad Michoacanas y esperaremos tranquilos el pago de nuestra quincena que a más tardar será el próximo viernes”, adujo Tena luego de haber despedido hasta las puertas de la sede sueumista a los funcionarios.

-¿Se anticipa entonces un cambio de relación entre la dirigencia del SUEUM y la Rectoría?, se cuestionó a Tena Flores, considerando que en el rectorado de Medardo Serna González, éste tuvo que enfrentar una convivencia ríspida con el gremio de los empleados.

“Totalmente, un giro de 380 grados, amabilidad, la visita, el buen comportamiento, la verdad que se respira en sus palabras; en toda la Universidad Michoacana hay la esperanza de que juntos podamos caminar y ser consecuentes con nuestros propios actos”, dijo en relación a Cárdenas Navarro, de quien señaló ya viene una buena relación desde que formó parte de la gestión de Silvia Figueroa Zamudio, el cual, dijo Tena, “fue un rectorado estupendo”.

-¿Qué podría aguar la luna de miel?, cuestionó un reportero.

“La falta de atención a los problemas pendientes que él no creó, ya lo hablamos, incluso de perfiles de funcionarios que faltan de nombrar y lo dijimos públicamente”, señaló en alusión al comentario que hiciera al rector Raúl Cárdenas Navarro el secretario de Trabajo y Conflictos, Juan Guevara Mendoza, sobre descuentos presuntamente injustificados en enero del 2018 aplicados por Ulises Huerta, a cargo de control de asistencias de personal, “un tipejo de lo peor, que ha buscado provocarnos irresponsablemente”.

-¿Se plantearían otros cambios de funcionarios?

“Con los funcionarios del primer nivel ya casi todos están nombrados, con los de segundo nivel seguramente tendremos agradables sorpresas, con gente trabajadora, parte del rectorado de la doctora Silvia Figueroa, con la que tuvimos un rectorado estupendo”.

-¿Qué opina de la versión de que el gobierno estatal ha metido la mano en el cambio de rector, en nombrar funcionarios que estuvieron en gobierno?, se le cuestionó. Cabe señalar que en el gabinete de Cárdenas Navarro se ha integrado a Pedro Mata como secretario general, quien formó parte de la estructura de gobierno en el Instituto de Innovación, Ciencia y Tecnología, así como de Silvia Hernández Capi, secretaria administrativa, quien ocupara por meses la titularidad de la Secretaría de Salud.

“Yo lo dije en su momento, si el gobernador hubiera metido la mano, le hubiéramos dado un manazo y no lo hubiéramos permitido. A mí lo que me parece, es que hay una confusión; la Comisión de Rectoría nombra al rector y lo primero que hace es en vez de presentarlo a la comunidad universitaria, es ir a presentarlo al gobernador del estado, que a mí me parece una flagrante violación a la autonomía universitaria”, señaló Tena al culpar a la Comisión de que se haya generado “esta confusión”, la que consideró “una secta muy satánica por cierto, que nadie sabemos qué hace, a qué se dedica, son hombres jubilados, son hombres ancianos que no conocen actualmente la Universidad Michoacana pero para eso estamos los que sí la conocemos”.

LEER: De 150 mdp, los adeudos pendientes en la UM

15 enero, 2019
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×