Gobierno


Más participaciones y menos aportaciones, las pagadas a Michoacán en 2021

Durante este 2021 las participaciones federales que se han pagado a Michoacán superan lo que inicialmente se programó, caso contrario es el de las aportaciones, ahí los porcentajes de pago este año son mejores a lo previsto.

El último reporte sobre el gasto federalizado pagado por entidad federativa del Centro de Estudio de las Finanzas Públicas del Congreso de la Unión, ubica a Michoacán entre los 25 estados de la República en los que hay una variación al alza en las participaciones pagadas durante el primer semestre de este año.

Michoacán es la séptima entidad que mayor incremento en las participaciones pagadas registra con un 7.5%, por debajo del registrado para Veracruz (24.6%), Chiapas (16%), Colima (14.5%), Durango (14%), Nuevo León (12.4%), Querétaro (10.2), y Baja California (8.6%).

Otro caso es el de las aportaciones federales, que registran una reducción en su pago del -5.4% en relación a lo calendarizado para este año. En este caso todas las entidades federativas registran reducciones.

En México de manera general el gasto federalizado creció en relación a lo inicialmente previsto en 37.04 mil millones de pesos, en donde es el ramo Fondo General de Participaciones el que registra más alza con 24.9 mil millones.

En cuanto a las aportaciones, éstas han incrementado de manera general en 2.2 mil millones de pesos. Los incrementos se han registrado para nómina educativa y gasto operativo, así como en aportaciones para los servicios de salud. Caso contrario son los recursos para infraestructura social, con un recorte 644 millones; aportaciones múltiples, -238.8 millones; y fortalecimiento a los municipios, -543.6 millones.

30 julio, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×