Morelia, Michoacán.- Hipólito Mora Chávez, ex integrante del grupo de autodefensa de La Ruana, municipio de Buenavista, reveló que autoridades le ofrecieron irse a vivir a Cuba a cambio de abandonar la cárcel y el movimiento civil armado.
Durante el conversatorio “Autodefensas: reflexiones a 6 años de la nota”, Mora Chávez dijo que, tras la disolución de los grupos armados en contra del crimen organizado, hoy su mejor arma es la prensa, pues el gobierno “le tiene terror a mis declaraciones”, dijo.
Hipólito Mora aseguró que incluso, el gobierno pretendió negociar su salida de la cárcel (14 de marzo a 16 de mayo de 2014) y del movimiento autodefensa a cambio de una nueva vida alejada de la lucha social.
“Me han tratado de callar. En una ocasión me daban una casa en Cuba para que me fuera, y les dije ¿yo qué voy a hacer en Cuba?, ni dinero tengo, y me dijeron: ‘Nosotros te mandamos, lo subimos con todo y familia, lo mandamos a Cuba y allá está una casa lista'”, aseguró el ex autodefensa.
Ante la propuesta del gobierno que no reveló si se trató del estado o la Federación, Hipólito Mora dio una negativa; en respuesta, las autoridades le revelaron que su encarcelamiento fue presuntamente, para evitar que fuera asesinado.
“Me dicen: ‘Te metimos a la cárcel para salvarte la vida’, porque sí es cierto que nos tenían rodeados, muchísimo, entonces yo les dije ‘no chinguen, si me meten a la cárcel para salvarme la vida pues me hubieran mandado a un hotel en Acapulco, a Cancún, a la Ciudad de México o a otro lado, pero a la cárcel para salvarme la vida, no. No se los agradezco'”, narró el ex líder autodefensa.
Y continuó:
“Si yo acepto esta casa en Cuba, voy a traicionar mis ideales, voy a traicionar a mi familia, a la gente que cree en mí, le dije, ‘no yo aquí aguanto, aquí aguanto en la cárcel’ y aguanté dos meses y días ahí”, recordó.
Mora Chávez también reveló que en septiembre pasado fue invitado por el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, a ocupar un puesto en el gobierno federal, sin embargo, el luchador social se negó a laborar en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Para qué me quiere el señor Durazo allá si no sé ni manejar una computadora y estuve en primero de preparatoria, no voy a ir. Y aunque les parezca loco, pero hasta eso me hace sentir chingón, me siento digno”, compartió el líder social de La Ruana.