Actualidad


En un mes entra en vigor la Ley General de Archivos

A un mes de que entre en vigor, el próximo 15 de junio, el gobierno estatal organiza el Foro “La Ley General de Archivos: retos, compromisos y desafíos para los archivos municipales”, el cual se desarrolla este 14 de mayo en el Salón Charo de Casa de Gobierno.

El nuevo marco legal prevé que, “la ley determinará los supuestos específicos bajo las cuales procederá la declaración de inexistencia de la información”, en contra de los criterios de discrecionalidad que actualmente privan y que limitan el acceso real a la misma.

La Ley General de Archivos se deriva de las reformas a la Constitución Política en materia de transparencia, publicada el 7 de febrero de 2014, donde se faculta al Congreso de la Unión para “expedir la Ley General que establezca la organización homogénea de los archivos en los órdenes federal, estatal, y del Distrito Federal y municipal, que determine las bases de organización y funcionamiento del sistema Nacional de los Archivos”, indica una tarjeta informativa sobre el nuevo marco legal.

En su fracción I, el marco legal establece que “los sujetos obligados deberán documentar todo acto que derive del ejercicio de sus facultades, competencias, funciones, la ley determinará los supuestos específicos bajo las cuales procederá la declaración de inexistencia de la información”.

En su fracción V, se indica que “los sujetos obligados deberán de preservar sus documentos en archivos administrativos actualizados y publicarán, a través de los medios electrónicos disponibles, la información completa y actualizada sobre el ejercicio de los recursos públicos y los indicadores que permitirán rendir cuentas del cumplimiento de sus objetivos y resultados obtenidos”.

En ese objetivo, desde el 2014 y hasta el 2018, se cubrieron los siguientes procesos: En 2015 se creó Ley General de Trasparencia; en el 2016, la Ley General del Sistema Anticorrupción; en el 2017, la Ley General de Protección de Datos Personales, y en el 2018, la Ley General de Archivos, y que conforman “el paquete de leyes necesaria para cumplir con las modificaciones al artículo 6 constitucional en 2014”.

En el estado, señala un comunicado de la Dirección de Archivos del Poder Ejecutivo, la armonización implica de acuerdo al cuarto artículo transitorio, “que las Legislaturas de cada entidad federativa deberá armonizar sus ordenamientos relacionados en el plazo de un año, contados a partir de la entrada en vigor de la ley”, que fue en 2018.

Cumplir esta “armonización legislativa”, implica “homogenizar herramientas y criterios para el engranaje que corresponde en el orden jurídico en las materias de archivos en el estado”, según la dependencia.

El evento inicia a las 09:00 horas y concluirá a las 15:00 horas.

 

13 mayo, 2019
Tags:
Notas Relacionadas