México tomará muy pronto una decisión sobre la autorización para un uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19, dijo este martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, al detallar los avances en el plan de vacunación.
López-Gatell, dijo en conferencia de prensa matutina que México está analizando si pedir hasta 24 millones de dosis, suficientes para 12 millones de personas. Sucede que la reciente visita del subsecretario y una comitiva a Argentina sirvió para ver detalles sobre la manufactura de la vacuna de AstraZeneca pero también para tener reuniones con funcionarios rusos con miras a acceder a la información de la vacuna rusa de la cual “en algunos países de Occidente no había llegado suficiente información” dijo el subsecretario.
Ahora, el mismo subsecretario tuvo acceso a información con resultados de las pruebas de la vacuna, aunque no ha sido difundida en revistas especializadas.
“Estamos pensando que podríamos llegar a utilizar hasta 24 millones de dosis de esta vacuna para 12 millones de personas, en la medida en que el esquema de vacunación de la vacuna Sputnik V es con dos dosis de este producto biológico”.
Mientras tanto, el compuesto activo de la vacuna de AstraZeneca llegará entre este martes 12 de enero y el miércoles 13. Aunque en la Secretaría de Relaciones Exteriores habían dicho que llegaría a finales de la semana, el subsecretario precisó que en breve el compuesto llegará para su envasado en México. Si todo va bien, en marzo la vacuna de AstraZeneca comenzará a aplicarse en el país.