El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que México está en pláticas con la Unión Europea para que se permita el ingreso presentando una prueba PCR de covid-19.
El canciller dijo que en Estados Unidos no piden estar vacunado para ingresar, pero sí una prueba PCR, y agregó que “en el caso de la Unión Europea va a depender de en qué posición nos ponga del semáforo”.
Según relató, la “norma” de la Unión Europea es que si México está en “color rojo” sí se pedirá que el viajero esté inoculado con las vacunas aprobadas por la Agencia Europea del Medicamente (EMA).
“Pero estamos en pláticas con la Unión Europea para que ese no sea el caso para todos los viajeros de México. Es decir, que puedan ingresar con PCR. Si no estamos en rojo, podemos ingresar con PCR”, concluyó.
Desde el 1 de julio está en vigor en la Unión Europea el llamado “pasaporte covid“, un documento con tres primeras condiciones que emiten las autoridades nacionales.
Las tres condiciones son: pauta completa de vacunación, haber tenido un resultado negativo en la prueba de coronavirus -tanto PCR como de antígenos- y/o haberse recuperado de un contagio en los últimos seis meses.
Esta son las principales exigencias a los visitantes que se aplican en la mayor parte de países europeos, aunque algunos añaden otras restricciones en forma de registro obligatorio o cuarentena, según la procedencia.
Hasta el momento, hay cuatro vacunas ya autorizadas para inocularse en la Unión Europea: las desarrolladas por Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen.