Indicó que a pesar de las dificultades que trajo la pandemia se ha logrado posicionar el sistema educativo para afrontar los retos.
Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó que pese a las dificultades que trajo consigo la pandemia y las clases a distancia, se ha logrado tener experiencia para continuar con los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Resaltó que México ha sido un ejemplo para el resto del mundo en materia de educación a distancia, lo que ha llevado a que varios países soliciten orientación al país orientación sobre las metodologías que se han implementado para continuar con la enseñanza.
“Hemos salido muy fortalecidos después de encarar la emergencia sanitaria la emergencia sanitaria. Ningún otro sector ha sido tan robusto como el educativo para afrontar los retos de la pandemia”.
De igual forma expuso que la pandemia “nos obligó a la programación, al desarrollo y transmisión de cerca de mil programas de televisión y a implementar la reingeniería de toda la Secretaría, en tan solo semanas, para desarrollar contenidos por radio e internet y a la entrega de cuadernillos de trabajo en las comunidades con mayores índices de rezago”.
Por su parte la próxima titular de la SEP, Delfina Gómez, remarcó la importancia que tiene para ella acercamientos como el de la Conversación Magisterial, puesto que se permite escuchar a los maestros y se tiene un diagnóstico de lo que se está trabajando, para poder fortalecer algunas acciones y continuar con las labores que permitan conseguir el objetivo de dar el significado de la realidad que vive México.