Ambiente


México incrementó su consumo de plásticos por la pandemia de coronavirus

La pandemia de coronavirus influyó pues se incrementó el uso de láminas para la fabricar caretas, la tela no tejida para el personal médico, entre otros.

 

El consumo de plásticos en México incrementará al cierre de 2020 en 3 por ciento, derivado de la pandemia de coronavirus, esto respecto a la cantidad registrada en 2019 según estimaciones de Ambiente Plástico.

Durante conferencia de prensa virtual la directora de la empresa, Mónica Conde, señaló que el año pasado en México se consumió 7.7 millones de toneladas de diversos tipos de plástico, pero por la pandemia de coronavirus y a pesar de las prohibiciones, el monto para este año observará un crecimiento y se ubicará en alrededor de 8 millones de toneladas.

Esto sucedió debido al aumento de las importaciones de plásticos que se han utilizado para proteger a la población de contagiarse de covid-19, pues se incrementó el uso de láminas para la fabricar caretas, la tela no tejida para el personal médico, entre otros.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, los datos que arrojó sobre la importación de este tipo de materiales se duplicó en septiembre.

En los sectores como medicina, envase y productos de consumo la demanda de plásticos ha incrementado, mientras que otros tuvieron pérdidas, como es el caso de la construcción y el automotriz, industrias que estuvieron cerradas por casi tres meses.

A nivel mundial el consumo de plástico es de al rededor de 400 millones de toneladas, del cual el 51 por ciento ocurre en Asia, mientras que en la región de América del Norte, en la que se ubica México, es de 18 por ciento.

Para México la industria del plástico significa el 3.6 por ciento del producto interno bruto (PIB) y hasta 2019 existían 4 mil 100 empresas y empleaba a 300 mil personas.

Conde explicó también que la producción nacional de los plásticos de ha reducido debido a que Petróleos Mexicanos (Pemex) dejó se suministrar gas natural al Braskem Idesa, que es uno de los grandes participantes en el mercado.

También destacó que México es el líder en reciclado de plásticos a nivel mundial pues se reutiliza el 30 por ciento de los desechos, no obstante el costo del material reciclado es elevado debido a que los desperdicios que llegan a las plantas están muy contaminados como consecuencia de las malas prácticas de manejo de residuos.

22 diciembre, 2020
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×