México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), podría pagar parte de la deuda pública con recursos provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI), y para ello tendría que comprarlos al Banco de México, aseveró su gobernador Alejandro Díaz de León.
“Son un activo que se contabiliza como reserva internacional”, dijo Díaz de León en entrevista con Bloomberg. “Toda moneda extranjera que el gobierno federal puede obtener del banco central se compra”, dijo, y agregó que cualquier transacción eventual debe realizarse a precios de mercado.
La transferencia de las reservas aprobadas recientemente del FMI al banco central por un valor aproximado de 12,000 millones de dólares, no es una “donación”, dijo el funcionario.
Los comentarios de López Obrador llevaron a especulaciones sobre si está considerando simplemente tomar los fondos o si está buscando comprarlos a Banxico, como se conoce al banco central.
Los países miembros del FMI aprobaron una inyección de recursos por 650,000 millones de dólares en activos de reserva, conocidos como derechos especiales de giro (DEG), destinados a ayudar a los países a lidiar con la creciente deuda y las consecuencias de la pandemia de COVID-19.
El vicegobernador del banco central, Gerardo Esquivel, tuiteó el miércoles que las reservas no se pueden utilizar para pagar deudas.