Esta mañana México recibió el lote de vacunas más grande hasta el momento, el cual se ha repartido en prácticamente todas las entidades del país, con lo que iniciará la vacunación masiva contra el coronavirus.
El lote que llegó esta mañana a México con más de 400 mil vacunas contra coronavirus se ha comenzado a repartir en todas las entidades del país, con lo que se planea iniciar la vacunación masiva.
Cabe destacar que hasta el momento sólo Coahuila y la Ciudad de México habían comenzado la inoculación del sector salud que están al frente de la lucha contra la enfermedad.
Los estados que ya recibieron la vacuna son:
Quintana Roo cuyo lote llegó esta noche al Aeropuerto Internacional de Cancún, en total serán más de 2 mil 500 dosis, que se aplicarán al personal médico de primera línea de combate contra el coronavirus en la entidad.
“Son cerca de dos mil 700 dosis que llegan esta noche al estado, van a llegar a la Zona Norte y Sur en Cancún y Chetumal, mañana a las 8 am comenzaran a aplicarse en los Hospitales previamente designados” señaló el gobernador Carlos Joaquín.
Morelos recibió este lunes las primeras 9 mil 765 dosis de la vacuna contra coronavirus las cuales en su primera etapa inmunizarán al personal médico que tiene contacto directo con pacientes de la enfermedad, así lo informó el secretario de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas.
También Tlaxcala recibió su primer cargamento, así lo verificó el secretario de Salud de Tlaxcala, René Lima Morales, recibió 4 mil 875 dosis de la vacuna contra coronavirus que comenzarán a aplicarse este miércoles.
En Sonora se entregaron esta tarde las primeras dosis, sin embargo la gobernadora Claudia Pavlovich, no especificó el número exacto de vacunas que recibió.
Guerrero recibió el cargamento que repartirá entre tres municipios inicialmente, los cuales recibirán 4 mil 875 dosis cada uno. El gobernador Héctor Astudillo Flores, aseguró que las vacunas se comenzarán a aplicar mañana y sólo serán para el personal médico.
Michoacán obtuvo en la tarde el primer lote de vacunas contra covid-19 el cual contiene 14 mil 652 dosis, las cuales arribaron al aeropuerto internacional de la ciudad de Morelia, en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana. El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, dijo que la prioridad en este momento es vacunar a todos los profesionales de la salud que están en la primera línea de batalla contra covid-19.
14 mil vacunas llegaron a Veracruz esta tarde al aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona de Veracruz, donde participaron elementos de la Guardia Nacional, Ejército, Marina y policías estatales.
Cabe destacar que estas dosis serán aplicadas a personal médico de primera línea de batalla contra el coronavirus, las vacunas fueron trasladadas a la comandancia de la Sexta Región Militar de La Boticaria en Boca del Río de donde saldrán por tierra a los diferentes hospitales de Veracruz y Oaxaca.
El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, informó esta noche la llegada de 14 mil 625 dosis de la vacuna contra covid-19 de Pfizer, y aseguró que mañana comenzará su aplicación al personal médico.
Oaxaca recibió 19 mil 500 dosis de vacunas contra coronavirus las cuales llegaron al aeropuerto de la Ciudad de Oaxaca. Las dosis se mantendrán en refrigeración hasta mañana cuando iniciará su aplicación a las 8:00 horas.
El Estado de México recibió el segundo lote de vacunas las cuales fueron distribuidas a los diferentes hospitales, se destinaron 19 mil 500 vacunas.
Esta tarde Tamaulipas también recibió las primeras dosis de la vacuna contra covid-19. De acuerdo con las autoridades en Tampico y Ciudad Madero serán aplicadas 575 vacunas; en Altamira, 240; 1,650 en Ciudad Victoria, 775 Matamoros; 720 en Reynosa; 500 para Nuevo Laredo y 414 en El Mante.
Guanajuato recibió las primeras vacunas contra covid-19, llegaron al Aeropuerto Internacional del Bajío, en Guanajuato, esta tarde.
Nuevo León ahora suma alrededor de 16 mil vacunas contra coronavirus, tras 9 mil 750 dosis que recibió este martes, se informó que sólo se vacunará al personal de salud del sector público.
Aún a la espera de su cargamento de vacunas
Baja California Sur espera que esta noche, al rededor de las 21:00 horas llegue el primer cargamento de vacunas, esperan 9 mil 750 dosis, cabe destacar que se impartió un curso a directores de hospitales estatales y responsables de vacunación de estas unidades médicas sobre las acciones a seguir para el correcto manejo y aplicación de la vacuna contra covid-19.
Puebla también espera más de 10 mil vacunas las cuales se aplicarán este miércoles 13 de enero a todos los profesionales del sector salud que están en la primera línea.