Este viernes la Secretaría de Salud actualizó el semáforo epidemiológico que entrará en vigor el 21 de diciembre al 3 de enero de 2021, donde la Ciudad de México y Estado de México estarán en semáforo de riesgo máximo con el color rojo, al igual que Baja California.
El director de promoción de la salud en México, Ricardo Cortés, oficializó el semáforo de la próxima semana para todo el país de COVID-19 donde habrá 3 entidades en color rojo.
En color naranja se encuentran la mayoría de los estados del país a los que se une Zacatecas, quien bajó de riesgo; suman entonces 24 estados en semáforo de riesgo alto; los cuales son:
- Baja California Sur
- Sonora
- Coahuila
- Chihuahua
- Nuevo León
- Durango
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Nayarit
- Aguascalientes
- Colima
- Michoacán
- Jalisco
- Guanajuato
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Morelos
- Puebla
- Guerrero
- Chiapas
- Tabasco
- Yucatán
- Quintana Roo
- Colima
De acuerdo con las autoridades sanitarias las entidades del semáforo naranja con mayor puntaje y que tienen riesgo de avanzar al semáforo rojo son Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Guanajuato y Querétaro.
Por su parte los estados que se encuentran en riesgo medio, color amarillo son Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz, el cual estaba en color verde antes de esta actualización.
Finalmente los estados en color verde con el semáforo de riesgo bajo son sólo dos Chiapas y Campeche.
Los indicadores que se toman en cuenta para obtener el semáforo de cada estado y así asignarle un color según el riesgo de contagio estimado son:
- Tasa de reproducción efectiva de COVID-19
- Tasa de incidencia de casos estimados activos por 100,000 habitantes
- Porcentaje semanal de positividad
- Tendencia de casos de síndrome COVID-19 por 100,000 habitantes
- Tasa de casos hospitalizados por 100,000 habitantes
- Porcentaje de camas generales ocupadas en hospitales de la Red hospitalaria para la atención de Infecciones Respiratorias Agudas Graves
- Porcentaje de camas con ventilador ocupadas en los hospitales de la red IRAG
- Tendencia en casos hospitalizados por 100,000 habitantes
- Tasa de mortalidad por 100,000 habitantes
- Tendencia de la tasa de mortalidad por 100,000 habitantes