Morelia, Michoacán.- Michoacán se posicionó entre los cinco estados que cerró el 2020 con desplazamientos forzados, esto conforme a los datos de la Comisión Mexicana para la Promoción de los Derechos Humanos.
Es así como junto con Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Sinaloa, en Michoacán hubo familias que se vieron forzadas a abandonar sus hogares, en nuestro caso debido a violencia generada por la presencia de la delincuencia organizada.
“A principios de diciembre se dieron varios enfrentamientos armados entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación, Los Viagras y los Cárteles Unidos en los municipios de Buenavista, Coalcomán y Tingüindin. Se ha reportado que la violencia ha desplazado a varias familias de estos municipios, pero hasta ahora no se tiene una cifra exacta sobre cuántas personas se han visto afectadas”.
En el caso de Chiapas la Comisión señala que Durante todo el mes continuaron los ataques armados en contra de las comunidades de San Pedro Cotzilnam, Tabak y Xuxchén, municipio de Aldama. “Durante los últimos días del año, varios pobladores tuvieron que huir a las montañas para evitar ser agredidos”.
Sobre Guerrero se apunta que personas desplazadas de Chimalapa, municipio de Iguala, protestaron en el zócalo de la Ciudad de México para solicitar que el gobierno federal las apoye con la compra de un predio para 85 familias que en 2015 tuvieron que dejar sus hogares debido a un conflicto agrario.
Por lo que toca al caso Oaxaca se apunta que un grupo de mujeres desplazadas de San Juan Copala denunció los ataques que sufrieron sus compañeras y compañeros en la comunidad de Tierra Blanca a finales del mes -en los cuales una persona falleció y menores de edad quedaron heridos- y exigió que se apliquen mecanismos de protección para las niñas, niños y mujeres desplazadas que habitan dicha comunidad.
Finalmente en torno a Sinaloa, se informa que continúa la violencia derivada de disputas entre facciones del Cártel de Sinaloa en la sierra del municipio de Choix, donde a finales de noviembre 10 familias se desplazaron debido a una incursión armada en su comunidad, “se reportó que existen al menos 410 familias desplazadas en el municipio”, refiere la Comisión.