Morelia, Michoacán.- En solo 17 días de enero, Michoacán superó el número de contagios que se registraron en todo el mes de diciembre, mes que figuraba como el más crítico de la pandemia, por lo que el estado se acerca al semáforo rojo, indicó el gobernador Silvano Aureoles Conejo.
El mandatario michoacano alertó que ante el aumento de casos de Covid-19, los hospitales privados ya se encuentran al 100 por ciento de su capacidad mientras que los hospitales públicos también están a punto de la saturación.
“Estamos en el momento más grave y peligroso para la salud y para la vida. La capacidad de los hospitales de Michoacán está en su ocupación máxima”, refirió.
Como ejemplo, mencionó al Hospital General de La piedad, el cual llegó al 100 por ciento de su capacidad, y aunque anteriormente fue apoyado con camas de hospitales en Morelia, “hoy esa alternativa ya no está vigente”, precisó.
En el caso de Morelia, el mandatario expuso que la ocupación se encontraba hasta el pasado martes en el 96.6 por ciento, por lo que se habilitará otra área con más camas para tratar de atender la alta demanda de pacientes contagiados.
Aureoles ahondó que en los hospitales de la Secretaría de Salud en Michoacán, específicamente Apatzingán, Tacámbaro, Puruándiro, Cherán, Pátzcuaro, Zitácuaro y Maravatío registran una ocupación que oscila entre el 65 y el 85 por ciento.
“Como ven, el escenario es sumamente complicado. Hace unos 3 días había hasta 15 personas haciendo fila, que no tiene seguridad social y aunque la tuvieran, el ISSSTE está rebasado andaba al 110 por ciento, el IMSS llegando al 100 por ciento.
Nosotros de servicios estatales todavía al 73 por ciento porque es un promedio general, pero todavía son pocos los hospitales que tienen margen para recibir a pacientes y los hospitales privados ya no tienen espacios”, detalló Silvano Aureoles.
El gobernador de Michoacán dijo que más allá de los espacios en hospitales, también se enfrenta la escasez de insumos, como oxígeno para pacientes que se atienden en sus casas y en los hospitalds , hay falta de personal médico capacitado para atender este padecimiento, y el existente, “ya está agotado”.
Aureoles adelantó que cada miércoles se evaluará el comportamiento de la pandemia para determinar nuevas medidas que frenen la cadena de contagios.