Las protestas que sacuden Ucrania desde el pasado noviembre entraron en una fase violenta. El Parlamento endureció las sanciones antidisturbios, mientras que los enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía se han cobrado víctimas mortales.
Los enfrentamientos entre los manifestantes antigubernamentales en Ucrania y la Policía ya se han cobrado las primeras víctimas mortales, mientras las autoridades prometen diálogo.
21:30 GMT: El lider del partido opositor Batkovschina, Arseni Yatseniuk, no ha aceptado la propuesta del presidente ucraniano de ocupar el puesto del primer ministro del país. “Yatseniuk no ha dado su conformidad para encabezar el Gobierno. Las negociaciones continuarán”, informó este lunes el servicio de prensa del Gobierno ucraniano.
21:10 GMT: El Presidente de Ucrania y los representantes de la oposición se acuerdan anular las leyes que restringen las protestas, según informa AFP.
19:00 GMT: Los ucranianos han reunido más de 100.000 dolares para los agentes de seguridad que resultaron heridos durante los disturbios en Kiev, según informa el ministerio de Interior de Ucrania.
17:45 GMT. El canciller ruso, Serguéi Lavrov, dijo en una conversación con el presidente de Suiza que “Rusia se manifiesta por el arreglo político de la situación en Ucrania en el ámbito legal y sin interferencias”, enfatizó.
16:35 GMT. El Ministerio del Interior ucraniano confirmó que finalmente los manifestantes abandonaron el edificio del Ministerio de Justicia. Además, la entidad instó a los radicales a seguir el ejemplo de estos manifestantes y dejar otros edificios gubernamentales asaltados.
16:20 GMT. Dentro del gobernante Partido de las Regiones anuncian su disposición a entablar un diálogo con la oposición sobre el tema de la amnistía a manifestantes detenidos por participar en los disturbios en Kiev y en otras partes del país.
16:00 GMT. El Consejo Supremo de Crimea prohibió cualquier actividad y símbolo del partido nacionalista Svoboda (Libertad), cuyos activistas a menudo se ven involucrados en los enfrentamientos con la Policía en Kiev y en las tomas de las administraciones regionales. El partido nacionalista ucraniano fue prohibido porque es “una amenaza a la reconciliación nacional, la seguridad pública y el orden público”. Además, el Parlamento de la República Autónoma (que forma parte de Ucrania) también exigió al Ministerio de Justicia que prohíba las actividades de Svoboda en todo el territorio del país.
15:30 GMT. El periodista internacional Eloy Pardo compartió con RT su visión acerca de la crisis política en Ucrania y opinó que Europa lleva una política de “doble rasero” al denunciar las violaciones de los derechos humanos en Ucrania pero no aplicar el mismo criterio en su territorio.
15:00 GMT. La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Catherine Ashton, tiene previsto visitar Kiev este jueves, 30 de enero, según el primer ministro italiano, Enrico Letta. “Ashton viajará a Kiev el jueves. Vamos a insistir en el diálogo, que ayudará a detener la propagación de la violencia” en Ucrania, dijo Letta.
14:35 GMT. El mapa del centro de Kiev
14:00 GMT. Alrededor de 2.000 manifestantes ocuparon el edificio de la Administración regional de la ciudad de Chernígov, en el norte de Ucrania, y exigen la renuncia de las autoridades. También instaron a que las fuerzas especiales Berkut se retiren de Kiev. De momento no hay información de enfrentamientos.
13:30 GMT. La oposición ucraniana afirma que no tiene ninguna relación con los manifestantes que tomaron el edificio del Ministerio de Justicia, informa Interfax Ucrania citando a Stepán Kubiv, diputado del partido opositor Batkivshina, quien agregó que en general la oposición está en contra de la toma de edificios, especialmente de los que tienen importancia nacional.
13:10 GMT. En Dnepropetrovsk comienza una manifestación multitudinaria en apoyo a la política del presidente Víktor Yanukovich, informan desde la Administración regional. En la plaza principal de la ciudad se desplegaron tiendas de campaña donde los participantes pueden calentarse y tomar té.
13:00 GMT. El expresidente ucraniano Leonid Kravchuk presidirá esta tarde en Kiev una mesa redonda que se celebrará en el edificio de la Universidad Nacional Taras Shevchenko con el objetivo de resolver la crisis política que vive el país. Se espera que en el foro participarán las autoridades y la oposición, así como representantes eclesiásticos y de asociaciones públicas.
12:30 GMT. El consejo regional del gobernante Partido de las Regiones de Ucrania de la ciudad de Lviv ha anunciado su disolución, según Itar-Tass.
12:10 GMT. Una agrupación opositora llamada Guardia Nacional de Ucrania insta a unirse a sus filas a hombres que poseen legalmente armas de fuego. Sus miembros afirman que el grupo “no es una organización terrorista”, pero no especifican si los candidatos a formar parte de él son sometidos a algún tipo de prueba, por lo que no está claro si los ‘guardias’ armados tienen la preparación suficiente para responder a situaciones peligrosas.
11:50 GMT. Jordi de la Fuente, miembro del movimiento social republicano, opina que la oposición que sigue protestando violentamente en las calles de Kiev “está desorganizada”. Además, cree que la violencia que reina en las calles no solucionará el conflicto.
11:10 GMT. El denominado Ejército Insurgente Ucraniano ha reivindicado el asesinato de un policía ocurrido el pasado 24 de enero. En su mensaje en Facebook, el grupo declara que es una venganza por las muertes de manifestantes y las torturas a presos. El Ministerio del Interior está investigando el suceso.
11:05 GMT. Entre tanto, la agencia Interfax informa que los protestantes radicales permanecen en la sede del Ministerio de Justicia y no permiten que nadie acceda a los pisos superiores. En el interior del edificio han construido barricadas con sillas, armarios y otros muebles.
10:50 GMT.
10:05 GMT. Logran desalojar a los manifestantes de los Ministerios de Justicia y Energía en Kiev, informa Itar Tass, que cita a algunos medios locales.
09:30 GMT. El 28 de enero se reunirán en Bruselas el canciller ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario general de la OTAN, Anders Fogh, para discutir la tensa situación que se vive en Ucrania, informa Itar-Tass.
08:30 GMT. La Policía detuvo a 16 personas en relación con los disturbios ocurridos en el centro de la ciudad ucraniana de Cherkasy, según informa este lunes la Policía local.
07:55 GMT: La cancillería rusa subraya que los métodos empleados por los radicales en Ucrania son inadmisibles y dice que las organizaciones internacionales de derechos humanos deben evaluarlos. Los métodos violentos de lucha por los derechos humanos son inadmisibles, dijo hoy el comisionado especial para los Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Konstantín Dolgov. “La democracia solo puede desarrollarse por medios civilizados y pacíficos”, subrayó el diplomático.
07:45 GMT. En la ciudad de Kolomía, en el oeste de Ucrania, los manifestantes antigubernamentales atacaron la oficina del Partido de las Regiones y quemaron símbolos del partido gobernante. Alrededor de mil personas se reunieron en la plaza principal de la ciudad.
07:30 GMT. Vitali Klichkó, uno de los líderes opositores, no ha logrado convencer a los manifestantes de que abandonen el edificio del Ministerio de Justicia, según informan desde la sede del partido Udar, que lidera el exboxeador.
07:00 GMT. Las acciones de los grupos radicales de la oposición que asaltaron la administración regional [como sucedió en Dnepropetrovsk] ponen en peligro la soberanía de Ucrania, reza un comunicado del servicio de prensa del gobernante Partido de las Regiones. Además, responsabiliza a los líderes de la oposición de intentar tomar el poder en las regiones.
06:30 GMT. La Policía ha puesto en marcha un proceso penal por el asalto al Ministerio de Justicia la pasada noche, cuando los manifestantes irrumpieron en la sede del edificio gubernamental para refugiarse del frío, según aseguran.
06:15 GMT. 15 manifestantes que intentaron asaltar la administración regional de la ciudad ucraniana de Dnepropetrovsk, dejando 18 policías heridos, han sido condenados a dos meses de cárcel, según los medios locales. El Ministerio del Interior abrió contra los 37 manifestantes detenidos casos penales por la “organización de disturbios masivos” y “la oposición a las autoridades”. Durante la investigación se supo que los organizadores de la acción, finalmente fallida, enviaron mensajes que llamaban a participar en los disturbios a cambio de una remuneración.
06:00 GMT. En la ciudad de Donetsk, en el este de Ucrania, se crean escuadrones que incluyen a representantes de cosacos y veteranos de la guerra en Afganistán, que ayudan a la Policía local a mantener el orden en la ciudad.
05:40 GMT. El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin, dijo en una entrevista al canal estadounidense Bloomberg que Estados Unidos se comporta de manera “provocativa” con Ucrania y “desdeña” los intereses del pueblo ucraniano. “EE.UU. trata de ejercer presión sobre el Gobierno (ucraniano), de hecho, provocando la violencia”, recalcó.
05:20 GMT. En Ucrania ” ha aumentado radicalmente el número de amenazas anónimas de sabotaje de la energía hidráulica y nuclear”, según el Servicio de Seguridad del país. Además, asocia la tensión social que hay en el país “con las acciones de grupos radicales”.
03.30 GMT. La ministra de Justicia de Ucrania, Olena Lukash, afirmó que podría declararse el estado de emergencia si los manifestantes no abandonan el edificio del ministerio.02.00 GMT. Los manifestantes aseguran que irrumpieron en la sede del Ministerio de Justicia para refugiarse del frío y pasar allí la noche.
El 26 de enero
23.30 GMT. Según medios locales, la Policía recibió amenazas de bombas supuestamente colocadas en la Estación Hidroeléctrica Dniéper y en dos supermercados en la región de Zaporiyia. Los especialistas actualmente están comprobando esta información.
23.00 GMT. En la ciudad ucraniana de Cherkasy, la Policía detuvo a 12 personas que trataron de bloquear el acceso al edificio de la administración regional.
22.07 GMT. El Ministerio del Interior confirmó la toma del edificio del Ministerio de Justicia de Ucrania, que se encuentra cerca de la plaza de la Independencia, por parte de los manifestantes.
21.08 GMT. Los manifestantes radicales afirman haber tomado el edificio del Ministerio de Justicia de Ucrania en el centro de Kiev, según publicó el líder del movimiento civil Spilna Sprava en su página de Facebook. Los representantes de esta organización opositora ya irrumpieron esta semana en los edificios del Ministerio de Política Agraria y Alimentación y del Ministerio de Energía e Industria del Carbón del país.
17.56 GMT. De las 10 personas heridas en los enfrentamientos en la ciudad ucraniana de Dnepropetrovsk, 8 son los agentes de la Policía y 2 participantes de la protesta antigubernamental. Han sido hospitalizadas 4 personas, 2 de ellas policías.
16.30 GMT. Ucrania está al borde de una guerra civil por las actividades de los matones fascistas entrenados por reconocidos expertos, dijo el alcalde de Sebastópol, Vladímir Yatsuba, citado por Itar-Tass.
16.14 GMT. 15 agentes de las fuerzas del orden sufrieron heridas durante el asalto de un grupo de manifestantes contra la sede de la Junta provincial en Vínnitsa (capital de la provincia con el mismo nombre). Diez de ellos han sido hospitalizados. La Policía ha iniciado una investigación.
13:55 GMT. En Odesa, miles de ciudadanos han salido a la calle desafiando el frío y el fuerte viento para comenzar una protesta indefinida contra los disturbios alimentados por la oposición en Kiev y otras zonas del país. Para ello, han establecido frente al edificio de la Administración regional grandes tiendas de campaña.
12:22 GMT. Manifestantes antigubernamentales tratan de tomar el ayuntamiento de la ciudad de Zaporiyia, situada en la región centro meridional de Ucrania y la alcaldía de la ciudad de Dnipropetrovsk, situada a orillas del río Dniéper.
12.00 GMT. El papa Francisco pidió un diálogo constructivo entre las instituciones estatales y la sociedad civil en Ucrania, para que eviten cualquier uso de la violencia.
10.10 GMT. Más de 300 agentes de la Policía resultaron heridos durante los disturbios en Kiev, más de 100 fueron hospitalizados, según el Ministerio del Interior de Ucrania. Los agentes de seguridad sufrieron lesiones de cabeza cerrada, fracturas, quemaduras, heridas de arma blanca y envenenamiento por sustancias desconocidas.
09.50 GMT. 11 manifestantes acudieron a los centros de salud durante las últimas 24 horas, cinco de ellos fueron hospitalizados por lesiones, accidentes cerebrovasculares y embriaguez.
08.36 GMT. Las Fuerzas Armadas de Ucrania no van a inmiscuirse en el conflicto interior, según declaró el ministro de Defensa del país, Pavel Lébedev, en una entrevista concedida a la agencia Itar-Tass. El Ejército obedecerá la Constitución y las leyes de Ucrania que establecen su papel, su función y sus misiones”, afirmó.
08.15 GMT. Los bomberos de Kiev piden a los manifestantes no sabotear su labor profesional, tal y como ha sucedido en varias ocasiones en los recientes días.
Siete bomberos y socorristas han sido apedreados mientras extinguían las llamas de los incendios provocados por los activistas antigubernamentales en las calles y plazas céntricas de la capital ucraniana. Según un comunicado oficial, citado por la agencia RIA Novosti, recibieron distintos traumatismos en los brazos y las piernas por las piedras que les arrojaban unos extremistas.
07.43 GMT. Más de 40 participantes en el asalto contra la sede de la Junta de la provincia ucraniana de Cherkasy han sido detenidos.
05.38 GMT. La Administración del presidente Yanukóvich está preparado un proyecto de ley, que permitiría congelar las cuentas bancarias de las empresas sospechas de financiar actividades extremistas, según informan medios locales. Se prevé que la normativa sería propuesta a votación en una sesión extraordinaria del Parlamento ucraniano este 28 de enero.
04.08 GMT. La UE aún está dispuesta a firmar un acuerdo de asociación con Kiev si Ucrania demuestra que está comprometida en velar por un país unido, libre, y democrático, dijo el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.
02.12 GMT. Cerca de 200 agentes de la Policía salieron de la Casa Ucraniana que los manifestantes trataron de asaltar durante más de cuatro horas. En el edificio no había agentes de las fuerzas especiales Berkut.
00.50 GMT. El líder de la facción política Batkivschina (Patria), Arseni Yatseniuk, afirmó que la oposición está dispuesta a asumir la responsabilidad del destino de Ucrania, pero bajo sus propias condiciones. “Estamos listos para llevar al país a la Unión Europea. No creemos en las palabras de las autoridades”, dijo Yatseniuk. El opositor señaló también que de momento no acepta ni rechaza la propuesta del presidente Yanukóvich de encabezar y formar un nuevo Gobierno, pero admitió que no expresa mucho entusiasmo al respecto. “Celebraremos consultas serias entre los tres partidos de la oposición”, indicó Yatseniuk.
20.25 GMT. La oposición ucraniana rechazó las propuestas del presidente Yanukóvich y exigió la convocatoria inmediata de elecciones presidenciales anticipadas.
19.00 GMT. El presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, destituyó a su secretaria de prensa, Daria Chépak.
17.37 GMT. El presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, ha ofrecido el cargo de primer ministro al líder del grupo opositor Batkivschina (‘Patria’) y expresidente del Parlamento ucraniano, Arseni Yatseniuk. También ofrece al exboxeador Vitali Klichkó el puesto de viceprimer ministro para Asuntos Humanitarios.
15.50 GMT. La oposición pedirá al Consejo de Europa crear una comisión especial para Ucrania y enviar sus resultados a las instituciones judiciales de La Haya.
15.05 GMT. El Ministerio del Interior de Ucrania considerará como extremistas a aquellos que se queden en la plaza central y en los edificios tomados por los manifestantes.
15.00 GMT. Dos agentes de la Policía han sido liberados después de los retuvieran por varios días los activistas de la protesta antigubernamental en Kiev. Fueron sometidos a torturas y necesitan asistencia médica.
14.10 GMT. Yanukóvich se reúne con los líderes políticos de la oposición: Vitali Klitschkó, Oleg Tyagnibok y Arseni Yatsenyuk.
14.05 GMT. Diputados del Consejo regional de Lviv han reconocido un órgano legislativo establecido por los manifestantes, el llamado ‘Narodnaya Rada’ (Consejo del Pueblo). 70 diputados votaron a favor, con la mayoría representada por los partidos de la oposición.
12.44 GMT. Bloqueo del Ministerio de Política Agraria de Ucrania amenaza la seguridad alimentaria del país y podría dar lugar a interrupciones en el suministro de productos y la volatilidad de los precios, dijo el director del Departamento de alimentos del Ministerio, Alexander Kutz.
12.30 GMT. La oposición asegura en Facebook que “tiene información fiable” de que Yanukóvich prepara la decisión de imponer el estado de emergencia y “limpiar” Maidán.
11.51 GMT. El ministro de Energía de Ucrania, Eduard Stavitski, ordenó introducir un régimen especial de vigilancia en todas las centrales y plantas nucleares del país. Según sus datos, primeras señales de desórdenes han sido registradas cerca de la central nuclear de Rivne (noroeste del país).
11.00 GMT. Cerca de 2.000 manifestantes tomaron por asalto la primera planta de la sede de la administración provincial en la ciudad de Chernígov (al norte de Kiev), exigiendo la renuncia del gobernador.
10.28 GMT. Un activista de Euromaidán ha muerto en un hospital de Kiev después de ser sometido a una serie de intervenciones quirúrgicas. El 22 de enero recibió un balazo en un pulmón y un brazo por parte de un francotirador desconocido. Los médicos, aunque le amputaron el brazo lesionado, no lograron salvarle la vida.
9.24 GMT. Los manifestantes antigubernamentales en la ciudad ucraniana de Vínnitsa (capital de la provincia con el mismo nombre) se apoderaron de la sede de la Junta provincial. La Policía no pudo contener a la muchedumbre y los participantes de la protesta penetraron en el edificio. En Kiev los manifestantes tomaron asimismo el Ministerio de Energía.
8.50 GMT. El presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, cesó al alcalde de Kiev, Alexander Popóv. El ya exburgomaestre capitalino fue acusado de abuso de poder durante la dispersión de los manifestantes de la plaza Maidán el 30 de noviembre de 2013.
8.00 GMT. EE.UU. y la UE están interesados en ayudar a calmar la situación en Ucrania, dijo el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov. Moscú insta a Occidente a abstenerse de alentar las actividades de los militantes que están actuando en Ucrania, añadió el canciller.
7.40 GMT. El Ministerio del Interior de Ucrania exige la liberación inmediata de los dos policías capturados la pasada noche y que todavía se encuentran en el edificio de la Administración de Kiev. Las fuerzas de seguridad llevarán a cabo el asalto del edificio si los manifestantes no les ponen en libertad, informa Interfax. El tercer oficial de la Policía, anteriormente capturado por los protestantes en el centro de la ciudad y apuñalado por ellos, se encuentra en un hospital en estado grave.
6.10 GMT. Los tribunales de Kiev han emitido órdenes de arresto contra 12 presuntos alborotadores.
04.22 GMT. El Ministerio del Interior de Ucrania ha anunciado la detención de una banda armada en Kiev, que poseía un arsenal que incluía dos rifles de asalto, cuatro pistolas y cientos de cartuchos de munición. Las fuerzas del orden dicen que tienen pruebas de que el grupo participó en varios secuestros y el suministro de armas a los manifestantes en la capital ucraniana. Alrededor de 20 bandas similares podrían estar actuando en Kiev, según la Policía.
01:40 GMT. Una explosión se produjo cerca de una comisaría de Policía en la ciudad de Cherkasy, en el centro de Ucrania. Según informan medios locales, la detonación no causó heridos.
22:48 GMT. Los manifestantes tomaron como rehenes a tres policías en la plaza de la Independencia en Kiev, informó el Ministerio del Interior de Ucrania. Uno de los agentes al que posteriormente se logró liberar, fue apuñalado y tuvo que ser trasladado a un hospital.
21:51 GMT. La noche del viernes un policía fue hallado muerto en Kiev. Un agente de 27 años de edad, falleció tras recibir un disparo en la cabeza, informa el Ministerio del Interior de Ucrania, citado por la agencia Itar-tass. Se informa que la víctima vivía en una residencia de los Bérkut, las fuerzas especiales de la Policía de Ucrania.
20:56 GMT. Los combates se reanudaron en el centro de Kiev. Los manifestantes han roto la tregua con el Gobierno y están quemando neumáticos y lanzando cócteles molotov contra la Policía, que les responde con balas de goma. Se han producido varios heridos. Los opositores han iniciado al menos 10 nuevos incendios en la calle de Grushevski y están lanzando neumáticos y combustible para aumentar el fuego.
20:00 GMT. El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, confirmó, durante su discurso en el Foro Económico Mundial en Suiza, el apoyo de Washington a los manifestantes ucranianos. Kerry dijo que EE.UU. está trabajando con sus aliados y altos funcionarios ucranianos para poner fin a la violencia. “Estamos trabajando con nuestros socios para instar al Gobierno de Ucrania a renunciar a la violencia, tratar las preocupaciones de los manifestantes pacíficos, fomentar el diálogo y promover la libertad de reunión y de expresión”, dijo el político estadounidense.
19:41 GMT. Debido al humo generado por la quema de neumáticos en el centro de Kiev, la cantidad de agentes contaminantes en la atmósfera superó el nivel máximo permisible, afirmó el ministro de Ecología y Recursos Naturales de Ucrania, Oleg Proskuriákov. Según sus palabras, si la situación actual continúa durante otros cuatro o cinco días, amenaza con provocar “cambios irreparables para el medio ambiente”.
16:20 GMT. El Parlamento de Ucrania tiene previsto examinar la próxima semana en una sesión especial la cuestión sobre el “formateo” del Gobierno, dijo el presidente Víktor Yanukóvich.
15:45 GMT. La Consejo Supremo (parlamento regional) de la república autónoma de Crimea ha remitido una solicitud a las autoridades centrales de Ucrania en la que pide que se introduzca el estado de emergencia en todo el territorio del país.
“La violencia, como un tumor maligno, se propaga desde Maidán hacia el resto de regiones”, advierten los diputados locales. “Están amenazados los fundamentos del régimen constitucional y el sistema de la dirección del Estado”.
15:21 GMT. El Gobierno y la oposición de Ucrania acordaron amnistiar a algunos participantes en los disturbios detenidos por la Policía. “Todos aquellos que no hayan cometido crímenes graves serán amnistiados”, señaló el presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich. “En las acciones radicales participan varios extranjeros que antes participaron en conflictos armados y disponen de armas”, dijo el presidente.
14.29 GMT. Ucrania está discutiendo la mediación internacional de la crisis actual en el país con Suiza y la UE, informó el primer ministro Nikolái Azárov.
13.31 GMT. La fiscalía de la ciudad de Chernovtsý en el sueroeste de Ucrania ha abierto un caso penal después de que los activistas intentaran irrumpir en la sede de la Administración local.
13.18 GMT. La policía ucraniana está investigando los posibles vínculos de unos 1.000 activistas con los grupos radicales.
12.51 GMT. Unos 200 activistas se reúnen en frente de la sede de la Administración local de la ciudad de Cherkásy, a unos 150 kilómetros al sureste de Kiev. Reclaman la liberación de 58 detenidos durante la noche anterior.
10.15 GMT. El presidente de Francia, François Hollande, ha llamado a las partes del conflicto ucraniano a encontrar el camino hacia el diálogo y ha reiterado que Ucrania todavía está invitada a firmar el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.
09.05 GMT. El Parlamento polaco ha aprobado una resolución que condena la violencia en Ucrania y destaca que, en caso de que las autoridades locales sigan aplicando una política de violencia, la comunidad internacional considerará imponer sanciones personales contra los responsables.
08.15 GMT: La Policía ucraniana ha detenido a 58 personas después de que los opositores tomaran el edificio de la Administración de la provincia de Cherkasy.
08.05 GMT. Los manifestantes antigubernamentales en la región de Lviv han bloqueado la autopista en dirección a Polonia y están montando barricadas allí.
08.00 GMT. El Ministerio de Política Agraria y Alimentación de Ucrania, ubicado en el centro de Kiev, no trabajará este viernes. El personal del Ministerio explica que los opositores que tomaron la sede la pasada noche solo les permiten entrar para recuperar sus efectos personales, pero no les dejan quedarse.
03.50 GMT. En las ciudades ucranianas de Lviv, Khmelnitski y Rivne, los manifestantes levantaron barricadas alrededor de los edificios administrativos que asaltaron la noche del jueves.
02.40 GMT. Los manifestantes irrumpieron en el edificio del Ministerio de Política Agraria y Alimentación de Ucrania, ubicado en el centro de Kiev, informan medios locales.
01.50 GMT. Los manifestantes avanzaron hacia la calle donde se ubica el edificio de la administración presidencial con la intención de construir allí nuevas barricadas, pero luego decidieron hacerlo más cerca de la plaza de la Independencia.
01.30 GMT. Las negociaciones entre la oposición y las autoridades ucranianas continuarán en los próximos días, anunció la ministra de Justicia de Ucrania, Olena Lukash, que participó en las conversaciones entre los líderes de la oposición y las autoridades que se celebraron la noche del jueves.
00.40 GMT. Tras consultar con los manifestantes, los líderes de la oposición ucraniana han rechazado la propuesta planteada por el Gobierno del país, aunque se han comprometido a continuar con las conversaciones y mantener la violencia bajo control.
El 24 de enero
03.50 GMT. En las ciudades ucranianas de Lviv, Khmelnitski y Rivne, los manifestantes levantaron barricadas alrededor de los edificios administrativos que asaltaron la noche del jueves. Carlos
02.40 GMT. Los manifestantes irrumpieron en el edificio del Ministerio de Política Agraria y Alimentación de Ucrania, ubicado en el centro de Kiev, informan medios locales.
01.50 GMT. Los manifestantes avanzaron hacia la calle donde se ubica el edificio de la administración presidencial con la intención de construir allí nuevas barricadas, pero luego decidieron hacerlo más cerca de la plaza de la Independencia.
01.30 GMT. Las negociaciones entre la oposición y las autoridades ucranianas continuarán en los próximos días, anunció la ministra de Justicia de Ucrania, Olena Lukash, que participó en las conversaciones entre los líderes de la oposición y las autoridades que se celebraron la noche del jueves.
00.40 GMT. Tras consultar con los manifestantes, los líderes de la oposición ucraniana han rechazado la propuesta planteada por el Gobierno del país, aunque se han comprometido a continuar con las conversaciones y mantener la violencia bajo control.
23.20 GMT. El Gobierno de EE.UU. no quiere introducir sanciones unilaterales contra Ucrania, pero está dispuesto a hacerlo si es necesario, afirmó la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. Marie Harf. “Estamos considerando varias opciones para la acción política, incluidas las sanciones”, dijo la diplomática.
22.30 GMT. “El Gobierno [de Ucrania] ha acordado poner fin al enfrentamiento violento”, declaró uno de los principales líderes opositores, Vitali Klitschkó.
22.00 GMT. EE.UU. pide a las autoridades ucranianas a que tomen medidas de inmediato para detener la violencia. El vicepresidente estadounidense, Joseph Biden, llamó al mandatario ucraniano, Víktor Yanukóvich, y le instó a “distender inmediatamente la tensión en los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad en el centro de Kiev”.
21.50 GMT. Los manifestantes en Kiev marchan al grito de “¡revolución!” después de que los líderes de la oposición se reunieran con representantes del Gobierno.
21.25.GMT. El líder de la oposición Arseni Yatsenyuk afirma que hay “una posibilidad muy alta de que cese el derramamiento de sangre” en Ucrania.
20.30 GMT. La noche del jueves, los partidarios de la oposición irrumpieron en un edificio de la administración regional de Cherkasy, en el centro de Ucrania.
16.50 GMT. El Gobierno de Ucrania podría dimitir si el Parlamento lo aprueba, anunció Azárov.
16.02 GMT. El servicio de prensa del Parlamento de Ucrania ha anunciado la convocatoria el 28 de enero de la sesión extraordinaria de la Rada Suprema, donde se discutirá la situación en el país. El inicio de la sesión está programado para las 08.00 GMT.
13.50 GMT. Los manifestantes de Maidán no son miembros de la oposición, sino militantes que quieren efectuar un golpe de Estado, dijo el primer ministro de Ucrania, Nikolái Azárov. La celebración de las elecciones presidenciales anticipadas, demandada por la oposición, “es irreal”, dijo el jefe del Gobierno. “¿Qué le parece a usted, es posible en tales circunstancias celebrar elecciones cuando el centro de Kiev está prácticamente ocupado por los militantes? ¿De qué elecciones podemos hablar cuando hay disturbios? En primer lugar, es necesario normalizar la situación en el país, volver a la vida normal, y entonces se puede hablar de cualquier cosa”, dijo Azárov.
13.43 GMT. Manifestantes antigubernamentales toman el ayuntamiento de la ciudad de Rivne, en el oeste de Ucrania. Dentro del edificio se encuentran alrededor de 400 personas; entre ellas no hay ningún agente de la Policía.
12.37 GMT. Manifestantes antigubernamentales toman la alcaldía de la ciudad ucraniana de Lviv. El gobernador de la región de Lviv, Oleg Salo, ha declarado que está dispuesto a dimitir.
11.17 GMT. José Manuel Durão Barroso, presidente de la Comisión Europea, ha llamado por teléfono al presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, para avisarle de que la Unión Europea deberá tomar medidas si la situación en el país no mejora. Sin embargo, no ha precisado de qué pasos se podría tratar exactamente.
10.38 GMT. El Gobierno de Ucrania y la oposición acuerdan una ‘tregua’. Uno de los líderes de la oposición, Vitali Klichkó, se ha dirigido a los grupos radicales de los manifestantes antigubernamentales para pedirles que se abstengan temporalmente de acciones violentas. Ha confirmado que las autoridades, por su parte, le han garantizado el cese de actividades mientras duren las negociaciones con la oposición planeadas para las 11:00 GMT de este jueves (13:00 hora local).
09.16 GMT. Al menos un participante de las protestas en Kiev fue visto en las barricadas apuntando con un revólver al bando contrario.
03.00 GMT. Las actividades de la oposición ucraniana están financiadas, al menos parcialmente, por fuentes extranjeras, según dijo a un periódico ruso el diputado del Partido de las Regiones de Ucrania, Oleg Tsarev.
Según sus palabras, después de que los líderes del movimiento opositor se reunieran con los embajadores del Reino Unido y EE.UU. justo antes del inicio de los disturbios, algunas cuentas especiales controladas por activistas individuales recibieron un total de alrededor de un millón de dólares.
02.20 GMT. Las fuerzas especiales (conocidas como Bérkut) intentaron desmantelar parte de la barricada de la calle de Grushevski en el centro de Kiev. Partidarios radicales de la oposición comenzaron a lanzar piedras contra los agentes del orden, por lo que estos se vieron obligados a retirarse.
02.00 GMT. Una manifestación multitudinaria tuvo lugar frente a la embajada de EE.UU. en Kiev. Los participantes de la acción exigieron a Washington que deje de patrocinar los enfrentamientos que, según sus palabras, financia la Casa Blanca. Según medios locales, esas miles de personas, que también condenan los disturbios en la plaza de la Independencia, se reunieron cerca de la misión diplomática estadounidense para participar en la protesta que fue organizada por simpatizantes del Gobierno.
01.10 GMT. Uno de los principales líderes opositores, Vitali Klitschkó, instó a los manifestantes a emprender una ofensiva si las autoridades no cumplen con sus demandas. No obstante, en declaraciones a RT aseguró que no se refería a una “ofensiva física”.
01.00 GMT. El expresidente ucraniano Leonid Kravchuk afirmó que lo que está ocurriendo en el centro de Kiev “es una violación de todas las leyes”. Según el exmandatario del país, en realidad “la comunidad internacional no entiende la situación actual en Ucrania”.
00.20 GMT. El ministro de Relaciones Exteriores de Suiza y actual presidente de la OSCE, Didier Burkhalter, expresó su preocupación por lo que está sucediendo en Ucrania y afirmó que la organización tiene plenas capacidades para actuar como mediador independiente en el conflicto, según publicó el sitio web de la institución internacional. Burkhalter dijo que la OSCE está dispuesta a ayudar a las autoridades del país a reducir la tensión y prevenir una nueva escalada de la violencia.
El 22 de enero
23.00 GMT. Los desconocidos que atacaron la oficina principal de la cadena de televisión municipal Kiev destruyeron el mobiliario y varios ordenadores para utilizarlos en la construcción de sus barricadas.
22.30 GMT. El primer ministro de Ucrania, Nikolái Azárov, dijo en una entrevista a la cadena BBC que los agentes de seguridad no utilizaron y no utilizarán la fuerza contra los manifestantes pacíficos, pero sus instrucciones sí les permiten recurrir al uso mínimo de la fuerza contra los participantes violentos.
21.50 GMT. Según el servicio de prensa del Ministerio del Interior ucraniano, los manifestantes quemaron neumáticos, lo que provocó un incendio en uno de los edificios en la calle Grushevski. Los equipos del Servicio de Emergencias están tratando de apagar el fuego.
21.00 GMT. Un tribunal ucraniano ordenó la detención de otros tres participantes en los disturbios en la calle Grushevski, en el centro de Kiev, informan medios locales.
20.20 GMT. EE.UU. ha anulado los visados de varios altos funcionarios ucranianos. La portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, informó que los ciudadanos de Ucrania cuyos visados fueron cancelados por EE.UU. son representantes de las autoridades locales. “No se trata de la oposición, sino de funcionarios ucranianos que están relacionados con el uso de la fuerza contra los manifestantes”, dijo Harf.
19.30 GMT. Líderes de la oposición ucraniana han amenazado con “pasar a la ofensiva” si el presidente Víktor Yanukóvich no cumple con sus demandas. “Si el presidente no responde mañana, vamos a pasar a la ofensiva”, declaró uno de los líderes opositores, el exboxeador Vitali Klitschko.
19.00 GMT. La noche del miércoles un grupo de desconocidos tomó el control de un edifico en la céntrica calle Kreschátik de la capital ucraniana, en el que se encuentra una oficina del canal de televisión municipal Kiev, informó el servicio de prensa del ayuntamiento citando a varios empleados de la cadena.
18.00 GMT. El número de heridos entre los agentes de seguridad durante los disturbios en Kiev ascendió a 218, según informó la página web del Ministerio del Interior de Ucrania. 99 de ellos tuvieron que ser hospitalizados con lesiones, fracturas, quemaduras, heridas de arma blanca o envenenamiento con sustancias desconocidas.
15.46 GMT. Los manifestantes están construyendo la segunda línea de barricadas en la calle Grushevski, cerca del hotel Dnepr. Mientras tanto, los neumáticos en llamas bloquean la misma calle en el tramo cercano al estadio del Dinamo de Kiev. La Policía está tratando de apagar los neumáticos, pero sin mucho éxito.
15.14 GMT. El Ministerio de Justicia de Ucrania ha expresado su preocupación por los diplomáticos extranjeros que visitan los edificios administrativos tomado por la oposición. “Los manifestantes están preparando cócteles molotov en esos edificios”, dijo la ministra de Justicia, Yelena Lukash, llamando a los países europeos a condenar la violencia cometida por la oposición en Kiev.
14.46 GMT. Las Fuerzas Armadas de Ucrania no participarán en los acontecimientos relacionados con las protestas en Kiev. “Todo el personal militar y todos los equipos se encuentran en sus lugares de emplazamiento permanente”, dijo una fuente del Ministerio de Defensa de Ucrania a la agencia Interfax.
14.36 GMT. Los dos hombres que habían sido considerados muertos en la calle Grushevski recibieron heridas de balas: una de calibre 7,62 milímetros de un rifle de francotirador Degtiariov, y otra de calibre 9 milímetros, presumiblemente de una pistola Makárov, informa la cadena Expreso.
14.30 GMT. Los manifestantes han iniciado acciones en la céntrica calle Luteránskaya. Están lanzando cocteles molotov contra los agentes de las fuerzas especiales Berkut.
14.14 GMT. Un hombre de 22 años que anteriormente fue declarado muerto por la oposición está vivo, informan los médicos de un hospital de la capital ucraniana. El joven se cayó desde lo alto de la columnata de 13 metros de altura que se encuentra próxima al estadio del Dinamo de Kiev.
14.00 GMT. La céntrica calle Grushevski está cubierta de humo negro procedente de la quema de los neumáticos que los manifestantes han traído de todo Kiev. Según la agencia Unian, su objetivo es crear una cortina de humo que dificulte el asalto policial de Maidán, donde se concentran 2.000 personas.
13.25 GMT. El presidente ucraniano, Víktor Yanukovich, se reúne con tres líderes de la oposición. El secretario de Seguridad Nacional y Defensa, Andréi Kliúyev, participa en la reunión.
13.00 GMT. Un vehículo blindado de las fuerzas especiales está desmantelando las barricadas.
Live streaming video by Ustream
12.58 GMT. Se ha dado la orden de evacuar el Parlamento ucraniano. Las autoridades avisan de que por la tarde habrá una operación de desalojo en Maidán, informa la radio estatal de Ucrania.
12.51 GMT. Las autoridades de Kiev piden a quienes trabajen en el centro urbano que abandonen sus oficinas a las 16:00 (hora local).
12.40 GMT. Los manifestantes de Maidán se arman con mazas metálicas de fabricación casera. Los agentes de seguridad han encontrado casi 100 mazas en el edificio de la administración capitalina, que los protestantes tomaron durante cierto periodo de tiempo.
12.37 GMT. “En todos los disturbios en Kiev participan los mismos grupos radicales”, afirma un comunicado del Ministerio del Interior ucraniano.
12.21 GMT. El Gobierno de Ucrania ha revocado la prohibición de usar los cañones del agua durante los días fríos.
11.35 GMT. La agencia de noticias ucraniana UNIAN informa de que están siendo evacuados de sus oficinas, que se encuentran en la plaza Europea, donde se trasladaron los choques entre la Policía y los manifestantes antigubernamentales.
11.16 GMT. El número de agentes de Policía heridos durante los acontecimientos en Kiev ha aumentado a 195, informa el Ministerio del Interior de Ucrania. 84 agentes han sido hospitalizados.
11.07 GMT. José Manuel Durão Barroso, presidente de la Comisión Europea, ha lamentado las víctimas mortales en Ucrania y ha pedido a las autoridades que tomen medidas para controlar la crisis. “Estamos conmocionados por la muerte de dos manifestantes y expresamos nuestras condolencias más profundas a sus familias. Pedimos a todas las partes que se abstengan del uso de la violencia”, insistió
10.56 GMT. El mandatario ucraniano pide a la oposición en un comunicado publicado en su página web que se siente a la mesa del diálogo.
10.43 GMT. “Os pido que no respondáis a los llamamientos radicales, todavía no es tarde parar y arreglar el conflicto de forma pacífica”, declaró el presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, en un mensaje a los manifestantes antigubernamentales en Kiev.
10.20 GMT: La Policía ha desalojado la calle de Grushevski, en las cercanías del Parlamento, que fue el escenario de enfrentamientos violentos con los manifestantes. Los manifestantes se han trasladado a la vecina plaza Europea, donde la oposición sigue acampada desde hace semanas.
10.15 GMT. Los agentes de Policía usan gas lacrimógeno, balas de goma y granadas de aturdimiento para dispersar la protesta. Manifestantes radicales responden con piedras y bombas incendiarias.
10.10 GMT. La Policía ha comenzado a desalojar a los manifestantes antigubernamentales de las barricadas montadas en el centro de Kiev.
09.55 GMT. Vehículos blindados aparecen en las calles de Kiev
9.50 GMT. La Fiscalía General de Ucrania denuncia el secuestro de más de 50 personas durante esta noche. Según revelan los testigos, los golpearon y llevaron a una dirección desconocida. Según la explicación ofrecida por los fiscales, estos hechos evidencian el crecimiento de la violencia por parte de los integrantes de las agrupaciones extremistas y otras respecto a las fuerzas del orden y la población civil.
9.30 GMT. La Embajada de EE.UU. en Ucrania advierte sobre la imposición de Washington de sanciones a quienes hayan usado fuerza contra los participantes de Euromaidán.
8.35 GMT. El Ministerio del Interior de Ucrania ha pedido a los ciudadanos que no visiten el centro de Kiev, “por la alta probabilidad de resultar heridos por parte de los participantes en los violentos disturbios”.
07.05 GMT. Bomberos apagan las llamas que abrasaban a unos policías en Kiev
6.44 GMT. La Policía está recurriendo a altavoces para pedir a los manifestantes que no se enfrenten a los agentes. Los activistas responden con gritos desafiantes y golpeando cacerolas.
6.40 GMT. Los agentes de las fuerzas especiales Bérkut han dispersado a los manifestantes que habían tomado una céntrica calle de Kiev. Cientos de activistas se han replegado, aunque continúan lanzando piedras y cócteles molotov.
5.30 GMT. La Policía de Kiev ha empezado a retirar las barricadas en el centro de la capital de Ucrania. A su vez, los manifestantes comenzaron a lanzar piedras y cócteles molotov contra los agentes, obligándoles a retirarse, aunque luego respondieron a los ataques con granadas aturdidoras. Posteriormente, las fuerzas especiales reanudaron el proceso de desmantelamiento. Varias ambulancias están llegando al lugar de los enfrentamientos.
El 21 de enero
23.50 GMT. Los activistas de la plaza Maidán han confirmado la muerte en un hospital de Kiev de un partidario de 22 años. El joven fue ingresado de urgencia tras caer desde lo alto de una columnata de 13 metros de altura que se encuentra a las afueras del estadio capitalino del Dinamo.
17.10 GMT. El primer ministro de Ucrania, Nikolái Azárov, dijo a una cadena de televisión rusa que la información sobre el número de participantes de las protestas antigubernamentales ha sido exagerada por los medios. Por otro lado, la participación en el mitin de los detractores de la integración en la UE está minusvalorada. En el denominado ‘Euromaidán’, afirmó, “se han reunido tres provincias”, mientras que “en el otro Maidán [conocido en la prensa local como ‘Antimaidán’] está representada toda Ucrania”.
08.15 GMT. “Tenemos información de que todo esto se está estimulando principalmente desde el extranjero”, dijo el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, en referencia a las protestas que sacuden Ucrania. “Resulta que estos promotores ni siquiera tienen en cuenta los intereses de la propia oposición ucraniana, ya que intentan incitarla a la violencia”.
“Quienes organizan los disturbios están violando todas las normas de comportamiento europeas”, dijo el jefe de la diplomacia rusa. “Cuando algo semejante suceda en los países de la Unión Europea, nadie pondrá en duda la necesidad de medidas duras para detener la violencia y los disturbios”, agregó Lavrov.
Live streaming video by Ustream
06.54 GMT. Más de 160 agentes de la Policía ucraniana han sufrido traumatismos en los enfrentamientos con los manifestantes, que los atacaron con palos y martillos. Los agentes tienen traumatismos craneoencefálicos, fracturas, quemaduras, cuchilladas e intoxicación por sustancias desconocidas, según informó el Ministerio del Interior. 80 policías han sido hospitalizados.
05.40 GMT. 32 personas han sido detenidas en Kiev por participar en los disturbios callejeros, según informa el Ministerio del Interior de Ucrania. La Policía ha presentado cargos contra trece detenidos.
01.12 GMT. La Policía ucraniana trata de expulsar a los manifestantes de las calles de Kiev. Los servicios de seguridad han disparado balas de goma contra los manifestantes, que por su parte respondieron lanzando piedras y cócteles molotov. Los agentes antidisturbios avanzaron hacia las barricadas de los manifestantes en la céntrica calle de Grushevski.
01.04 GMT. Durante los enfrentamientos con manifestantes armados con escudos y palos, las fuerzas del orden lograron romper la catapulta construida cerca de la zona de edificios gubernamentales en Kiev. Los agentes de las fuerzas especiales Bérkut comenzaron a desmantelar las barricadas de los manifestantes en el centro de Kiev. Unas tres docenas de policías se acercaron a los autobuses quemados, desde los que los manifestantes lanzaron bombas de humo y bengalas contra las fuerzas de orden.
20.04 GMT. Desde el pasado domingo al menos 44 personas han sido trasladadas a hospitales con varias lesiones, informó la alcaldía de Kiev, y agregó que un total de 104 personas han resultado heridas durante los enfrentamientos entre los manifestantes antigubernamentales y agentes de seguridad en la capital ucraniana.
18.42 GMT. Los enfrentamientos con las fuerzas policiales en la capital de Ucrania deben ser condenados por la comunidad internacional, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania en un comunicado. Según la agencia Itar-tass, el ministerio subrayó que Kiev “espera la condena de la comunidad internacional de las acciones radicales que provocan fuertes enfrentamientos que amenazan la vida y la salud de los ciudadanos”.
16.10 GMT. “Las acciones pacíficas se transforman en disturbios masivos y amenazan a Ucrania”, dijo el presidente Víktor Yanukovich.
15.31 GMT. Los nacionalistas ucranianos han proclamado que abren unos “puntos de movilización” y convocan los “pelotones de autodefensa” en todas las provincias del país.
13.20 GMT. Un portavoz del Ministerio del Interior de Ucrania estimó en unos 3 millones de grivnas (375.000 dólares) las pérdidas materiales causadas por los disturbios en Kiev. En las últimas 24 horas se quemaron 6 vehículos (incluidos cuatro autobuses policiales) y destruyeron la mayor parte del adoquinado de las calles afectadas, usando los adoquines para lanzarlos contra los agentes de la Policía.
12.45 GMT. Según informa mediante un tuit el testigo presencial de los disturbios en el centro de Kiev Christopher Miller, los manifestantes están montando una catapulta de madera para lanzar piedras contra la Policía antidisturbios.
12.40 GMT. El oficialista Partido de las Regiones de Ucrania tachó de delictiva y amoral la actuación de la oposición en la céntrica calle de Grushevski de Kiev en un comunicado difundido por el servicio de prensa del partido.
12.04 GMT. Los vecinos de la república autónoma ucraniana de Crimea están en desacuerdo con la idea de unas elecciones anticipadas en Ucrania sugerida por la oposición, según ha declarado el presidente del Consejo Supremo regional, Vladímir Konstantínov, en un mitin dedicado al aniversario de la autonomía. Konstantínov ofreció todo su respaldo al Gobierno central, pero enfatizó también la necesidad de desarrollar y reforzar las competencias regionales.
11.48 GMT. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania confirmó la detención en Kiev de un empleado de Radio Liberty que lanzaba “objetos prohibidos” a los agentes policiales. El trabajador de la emisora no se identificó como tal durante la detención ni llevaba distintivos, aseguran fuentes del ministerio.
11.25 GMT. El primer ministro de Ucrania, Nikolái Azárov, no sopesa la introducción del estado de sitio en Kiev aunque su postura ante los recientes acontecimientos es “sumamente negativa, ya que el país afronta otros problemas reales”, aseguró el portavoz del Gabinete ucranio.
11.01 GMT. Tres de los hospitalizados en Kiev han perdido un ojo en los enfrentamientos callejeros. A otro se le amputó una mano a consecuencia del traumatismo recibido. Los manifestantes usan palos con punta metálica que repartieron entre ellos los organizadores de la protesta.
“Esas varas son una arma blanca peligrosa que ellos están dispuestos a emplear para herir a los agentes de las fuerzas del orden”, afirmó el comunicado difundido por el Departamento de Seguridad Pública de la Policía ucraniana.
10.29 GMT. El expresidente del Parlamento de Ucrania y líder del grupo opositor ‘Batkivschina’ (‘Patria’), Arseni Yatseniuk, se ha negado a tomar parte en la reunión propuesta por el oficialismo para tratar la situación en Kiev.
09.08 GMT. El Gobierno de Ucrania y el grupo oficialista del Parlamento han ofrecido a la oposición conformar un grupo para arreglar la situación y esperan una respuesta. Así lo dijo a la agencia rusa Interfax la diputada del Partido de las Regiones, Anna Guérman.
09.00 GMT. Cerca de 2.000 manifestantes, muchos de ellos equipados con máscaras antigás, han atacado a las fuerzas del orden con petardos este lunes en la capital de Ucrania, Kiev. Los agentes respondieron lanzando gases lacrimógenos.
Importantes enfrentamientos entre la oposición y la Policía se produjeron el domingo y el lunes en la capital del país, Kiev. El número de manifestantes heridos superó los 200. 103 de ellos tuvieron que recibir asistencia médica, 42 fueron hospitalizados.
Fuente: RT Actualidad