Salud


Mitos y realidades de la gingivitis

La gingivitis se refiere únicamente a la inflamación de las encias, causada por las bacterias que al acumularse causan una severa irritación y sangrado.

Muchas personas desconocen que es la gingivitis y todo lo que esta conlleva. Lo que provoca que muchos de los mitos que la rodean sigan vigentes y son los siguientes:

1.- No solo por no sangrar significa que no lo padeces. La verdad es que los síntomas van más allá del sangrado. Si notas tus encias rojas, brillantes, flácidas o sangrantes, cualquiera de las cuatro (con una sola basta), significa que estan enfermas.

2.- Las encias no sangran porque la persona se está lastimando. Es muy importante saber reconocer que cuando sucede frecuentemente, es una señal de la presencia de gingivitis.

3.- Esta enfermedad conlleva a otros padecimientos y creer que no es un problema grave es un gran error. Cuando la gingivitis moderada no es tratada a tiempo, esta se convierte en periodontitis y su gravedad puede seguir aumentando.

4.- Si se presenta dolor inmediatamente hay que dejar de cepillar. Por lo contrario, al saltarse la limpieza de los dientes se está fomentando el crecimiento de las bacterias. Lo cual seguirá afectando la encía directamente y por ende al crecimiento de la enfermedad.

La salud de la boca depende mucho de los cuidados y la prevención que les des. Para evitar la gingivitis, y los padecimientos severos es recomendable seguir los siguientes puntos:

1.- El tiempo ideal para estar cepillandose los dientes es de 3 minutis, en este tiempo se eliminan las bacterias.

2.- Utiliza siempre hilo dental y enjuague bucal.

3.- Incluye en tu dieta alimentos altos en fibra y calcio.

4.- Recuerda siempre vivitar a tu dentista cada 6 meses para realizarte una limpieza profunda y revisar que todo este bien.

5.- Recuerda cepillar tus dientes con mucho cuidado siempre suavemente y en distintas direcciones.

25 enero, 2019
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×