Coronavirus


Morelia no intensificará medidas sanitarias sin previo consenso con la población

Morelia, Michoacán.- En Morelia no se aplicarán medidas sanitarias contra el coronavirus (COVID – 19) sin un previo consenso con la población, aseguró el secretario del Ayuntamiento, Humberto Arróniz Reyes.

Luego que el gobierno del estado anunciara un recrudecimiento de las medidas de protección ante la pandemia de COVID – 19, que incluyen el cierre total de negocios los días domingo y la suspensión de actividades comerciales a partir de las 19:00 horas los días jueves a sábado, Arróniz Reyes refirió que será en el Comité de Salud Municipal donde se tomará la determinación de sumarse a esta propuesta.

Señaló que se precisa de la participación de los ciudadanos para la correcta aplicación de estas medidas, ya que “cualquier tufo a autoritarismo” haría que fueran rechazadas y aumentaría el riesgo de propagación del virus.

Además, Humberto Arróniz dijo que se necesita revisar el balance de casos, defunciones y ocupación de camas de hospitales para la atención de pacientes COVID – 19 en Morelia, sin considerar el impacto que en las estadísticas genera la inclusión de datos regionales.

 

“Tenemos que saber el comportamiento de la pandemia, para saber si debemos intensificar o disminuir las medidas de protección, no nos resistimos a endurecer las acciones, tomaremos las medidas que haya que tomar, pero requerimos que no sean decisiones autoritarias y que se haga el balance para el municipio”, explicó.

 

La propuesta del gobierno estatal prevé el cierre total de los comercios los días domingo, y a partir de las 19:00 horas los días jueves a sábado, con una vigencia hasta el 15 de febrero; será el próximo jueves cuando se reúna el Comité de Salud Municipal para definir la incorporación o no a este esquema de Morelia.

 

SIN COORDINACIÓN CON POLICÍA MICHOACÁN

Arróniz Reyes aseveró que en la aplicación de las medidas para contener el COVID – 19, el municipio ha contado con el respaldo de la Policía de Morelia y la Guardia Nacional, que de manera permanente han desarrollado acciones para salvaguardar la salud pública.
No ha sido el caso de la Policía Michoacán, que sólo ha intervenido en acciones de excepción, lo que el secretario del Ayuntamiento atribuyó a la falta de coordinación.

 

“Tenemos una buena coordinación con el sector salud estatal, pero no con la Policía Michoacán, ni siquiera están en la mesa de trabajo”, mencionó.
Agregó que se necesita de acciones permanentes y no sólo extraordinarias para “sacar adelante el trabajo”, lo que no ha sido posible con la Policía estatal.

5 enero, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×