Especial fotográfico


Mujeres en las barricadas; madres, amas de casa y jóvenes. La guerra en Tierra Caliente

En la línea divisoria entre los municipios de Buenavista Tomatlán y Aguililla, cerca del “puente de Fierro” del rio Tepalcatepec, una barricada vigila y se mantiene alerta. Esta, está conformada por mujeres de diferentes edades y ocupaciones; se dicen hartas de que sus esposos, hijos o familiares desaparezcan por la violencia de la zona; traen playeras blancas con la leyenda de “Autodefensa” y así se denominan.

Con una denuncia en la mano, una mujer ama de casa, omite su nombre y ofrece una platica, en la cual protesta y platica que su hijo quien era cortador de limón fue levantado y desaparecido aproximadamente hace un año.

Esta en la barricada y dice “estoy con mi única arma” y señala el papel donde denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) la desaparición de su hijo.

La mayoría de ellas ocultan sus rostros por el temor a ser reconocidas y afirman se protegen de las incursiones del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) quienes mantienen una feroz guerra armada en la zona.

Para muestra de eso, al avanzar un poco sobre la carretera, a un par de kilómetros de la comunidad del Limoncillo, la carretera está bloqueada por piedras grandes y tierra, además por camiones atravesados.

La camioneta escolta de civiles armados quienes también portan playeras de autodefensa se detiene: “Hasta aquí podemos llegar” dicen; seguido a eso, dentro del silencio se escuchan disparos desde el cerro, se ponen en alerta, se despliegan un poco y responden con un par de tiros.

Algunos ríen, “Esto es todos los días” dicen.

Llega otra camioneta, y ahí si vienen mujeres, también llegan y miran con rumbo a los cerros de donde se siguen escuchando disparos. Intentan repeler algo, pero el silenció volvió. Una combi de transporte público pasa y más adelante debe regresar.

Los grupos rivales están “casi casi, frente a frente” diario se reciben a balazos entre ellos. Los llamados camiones Monstruo (Vehículos con blindaje artesanal) están guardados por el momento.

En el terrero, en la barricada de las mujeres, ellas escuchan por el radio las indicaciones mientras los niños, hijos de ellas, juegan en los costales de arena que ahí están colocados.

18 enero, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×