Morelia, Michoacán.- La Asamblea General de Nahuatzen celebrada el pasado domingo determinó disolver el mecanismo de organización de usos y costumbres para la comunidad, por lo que a partir de estas elecciones de 2021 participarán en el proceso electoral.
Así, tras años de conflicto, se determinó que la comunidad indígena sea administrada como el resto de municipios de Michoacán, sin la particularidad de usos y costumbres, tal y como se venían manejando desde hace años.
A partir de ahora, El Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen dejará de administrar el recurso anual del municipio, por lo que pasará a ser una autoridad meramente consultiva, sin capacidad de gestión y toma de decisiones.
Además, se reconoce la figura de presidenta o presidente municipal como la autoridad encargada de la administración de recursos.
Por lo anterior, el presidente municipal deberá de ser electo por la vía democrática, mediante el voto popular organizado a través de elecciones y avaladas por el Instituto Electoral de Michoacán.