De nepotismo y desviar recursos, acusó la rectora de la Universidad Tecnológica de Morelia, Minerva Bautista Gómez, al dirigente sindical en la institución, Gerardo Bolaños, quien esta mañana encabezó la toma de la sede educativa tras aducir la violación a derechos laborales de 35 catedráticos de la institución.
En rueda de prensa, la funcionaria señaló que Bolaños propició que existan 57 plazas laborales que carecen de evidencias documentales, al igual que impulsó la creación de 24 coordinaciones, cuando la Secretaría de Educación Pública sólo autoriza y sustenta presupuestalmente la existencia de tres de estas, movimientos en los que favorece la colocación de familiares como su esposa, una cuñada, una prima de su esposa, un sobrino, un primo y a una esposa de este primo, al igual que sus funcionarios sindicales también han colocado familiares, lo que genera en conjunto 13 puestos a gente cercana, al igual que acusó que el líder le exige una cantidad a cada trabajador de su salario como fondo sindical.
Para Minera Bautista, Bolaños se ha beneficiado de la presión a las autoridades anteriores en la institución para crear lo que llamó “una mafia (…) enriqueciéndose con un recurso que no es del sindicato” a través de tomas y huelgas que, como la última realizada y que duró cuatro meses en el año anterior, situación ante la que afirmó ya está en marcha una investigación tanto de la Contraloría estatal como de la Procuraduría General de Justicia del Estado para fincar responsabilidades administrativas y penales en contra de Bolaños, quien el pasado miércoles, acusó, encabezó el desalojo “violento” de funcionarios de la institución y vandalizó las instalaciones en protesta porque no se incorporaron al cuatrimestre que está por iniciar a 35 docentes e incluso esta mañana presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), luego de haber iniciado este viernes la toma presuntamente “en paro indefinido” para exigir su “reinstalación”.
De acuerdo con Bautista, estos 35 docentes forman parte de un grupo de 48 docentes que el sindicato proponía para ocupar horas clase, sin ningún derecho a ello presuntamente porque su contrato había vencido en diciembre pasado; de la cifra, señaló la rectora, se acordó tras un veredicto de una comisión dictaminadora contratar a 14 docentes que cumplían con requisitos para atender a grupos, ya que señaló la funcionaria, “muchos de los sindicalizados que se proponen ni siquiera tienen el perfil académico para cubrir la función de maestros”.
Incluso, Bautista acusó que las demandas de Bolaños han generado que se aprueben recursos extraordinarios para la Universidad que directamente benefician al Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Tecnológica (SUTUTEM), y señaló el caso de 700 mil pesos que fueron solicitados por Bolaños para la construcción de la casa sindical, “en un terreno que además es suyo”.
Otras de las irregularidades, siguió Minerva Bautista, “que ya se investiga también”, es la aplicación de recursos hacia el Sindicato por 9 mil 750 pesos a cada uno de 35 sindicalizados que solicitaron el mismo para acudir a Cancún, “a trabajar, con permisos de los anteriores directores” y donde se investigan partidas específicas que fueron desviadas para tal propósito así como los presuntos oficios de comisión en los que se debió sustentar la autorización.
Al insistir en la creación de las 24 coordinaciones, señaló que no sólo fue este hecho el irregular, sino que a cada coordinador –entre ellos varios de los familiares del dirigente-, se le aumentó el sueldo de 5 mil pesos a más de 11 mil, al igual que Bolaños devenga un salario de 29 mil pesos mensuales más comisiones, aunque, señaló la rectora, “tiene 16 años sin dar clase, sin pararse frente a grupo”.
Cuestionada sobre la actuación de las autoridades de la UTM para permitir este tipo de situaciones, entre ellas que estén sindicalizados quienes sólo gozan de contratos temporales, sin tener plaza, Bautista adujo que sin afirmar que había complicidad entre ambas partes supone que fue por “debilidad ante la presión de Bolaños”; en su caso, dijo, se acabó la tolerancia y señaló que apoya las investigaciones iniciadas y, ante pregunta sobre si pretenden entonces el desalojo de los sindicalizados, señaló que la solución para terminar con el conflicto, “lo dirán las autoridades”.