Política


Para no descontarles el día, solapa Congreso faltas de diputados

Para evitar los descuentos y sanciones previstos en la norma, el Congreso local solapa las inasistencias de los diputados midiendo con varas diferentes sus ausencias a las sesiones de Pleno.

Y es que mientras algunos aparecen enlistados con faltas justificadas en los informes de inasistencias que mes a mes se presentan ante el Pleno, otros que no acuden a las sesiones aparecen como asistentes en actas e informes.

Como ejemplo baste citar la sesión de Pleno del pasado 28 de marzo, a la que faltaron los diputados Antonio Soto Sánchez y Adriana Hernández Íñiguez, situación que fue notoria debido al jaloneo de votos que se tenía entre bancadas previo a la aprobación de la Ley de Fiscalización Superior.

Sin embargo en el acta de la Sesión de ese día –presentada este miércoles ante el Pleno- ambos diputados aparecen enlistados entre los asistentes a la sesión.
Asimismo en el informe de inasistencias correspondientes al mes de marzo, sólo se consigna que a la referida sesión sólo faltaron Alfredo Ramírez, Lucila Martínez y Gabriela Ceballos, todos ellos con permiso.

En entrevista la diputada Yarabi Ávila González quien ocupa la segunda secretaría de la Mesa Directiva del Congreso, encargada del registro de asistencias, explicó que en las sesiones ella pasa lista, firma el registro de asistencias y la Secretaría de Servicios Parlamentarios es la que se queda con éste.

Sobre el reporte de diputados como asistentes a sesión cuando no lo fueron apuntó: “me salta mucho porque yo siempre he sido muy cuidadosa en este asunto, yo registro quiénes tienen asistencia y permisos que hacen llegar con antelación.

“Esto hará que se revisen los reportes posterior a la entrega a Servicios Parlamentarios, porque después de ahí yo ya no tengo conocimiento de qué es lo que pasa, y el resumen de asistencias o inasistencias lo realiza Parlamentarios y es el que yo leo.

“Efectivamente ya no me adjuntan la comprobación de inasistencias con los documentos correspondientes”.

-¿Entonces si hay alguna irregularidad es en Parlamentarios?, ¿no llegan los diputados y te piden en lo corto quitarles la falta?

“No nunca, de hecho en algunas ocasiones si me avisan, pero siempre adjuntando los documentos para las justificaciones y permisos establecidos”.

Antonio Salas Valencia, presidente de la Mesa Directiva del Congreso dijo que se tendría que revisar el asunto, “nosotros lo que normalmente hacemos en la Mesa es tomar la lista de los asistentes, pudiera haber algún error humano de ponerle asistencia a alguien que no vino, pero después de este error que pueda haber ocurrido, quizá tendríamos que platicarlo con Servicios Parlamentarios que son los que llevan realmente la estadística.

“Vamos a poner atención, evidentemente la responsabilidad de nosotros es tener todo ordenado, pero realmente puede ser que haya sido un error”.
Cabe apuntar que de las 79 inasistencias registradas oficialmente a lo largo de los siete meses de vida de la LXXIV Legislatura, sólo tres no aparecen como justificadas.

Cuestionado acerca de si se solapa la ausencia de diputados en sesión para que no se les descuente el día, Salas Valencia aseguró que por lo regular las inasistencias son por causas justificadas, “yo en lo particular puedo decir que falté un día pero justificadamente, pero el informe que se ha dado cada mes, casi todos presentan sus justificantes”.

3 abril, 2019
Tags: , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×