Derechos Humanos


No tengo ningún problema en ampliar mi informe: Ombudsman michoacano

Rodrigo Caballero/ @RodCaballero

Morelia, Michoacán. El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), José María Cázares Solórzano, dijo que no tiene ningún problema en ampliar el informe presentado ante el Congreso del Estado el pasado 29 de septiembre de 2015.

En entrevista para Michoacán TresPuntoCero, Cázares desmintió las afirmaciones de la presidenta de la comisión de derechos en el congreso, Nalleli Julieta Pedraza Huerta, al aclarar que sí ha habido casos de violaciones de Derechos Humanos turnados al Poder Legislativo para su revisión.

“Si una autoridad estatal es renuente a aceptar nuestras recomendaciones podemos decirle al Congreso del Estado (…) y en el periodo que se informa se han emitido 2 quejas sobre autoridades al Congreso del Estado” abundó el ombudsman michoacano.

Respecto a las declaraciones de Julieta Pedraza, en donde afirma que no hubo posicionamientos firmes de la CEDH en temas como el Albergue de Mamá Rosa y las masacres de Apatzingán y Tanhuato; José María Cázares declaró que en los tres casos hubo participación directa de la comisión que preside y se emitieron informes y recomendaciones en cada uno de ellos.

“Yo estuve personalmente en la casa (hogar) de Mamá Rosa, no una sino varias veces, yo estuve en el traslado de los niños (…) es más importante la atención de los niños que lo demás” aclaró Cázares Solórzano.

Solamente recibieron invitación

A pesar del acuerdo de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado de Michoacán, en donde señalaban que por “irregularidades” llamarían a comparecer al ombudsman de la entidad, al final únicamente enviaron una invitación para una reunión de trabajo.

Para aclarar rumores, José María Cázares compartió con Michoacán TresPuntoCero la carta que le envió la diputada Nalleli Pedraza a manera de invitación para una reunión con los integrantes de dicha comisión parlamentaria.

Cabe destacar que la fecha en la que la Comisión de Derechos Humanos del congreso invitó al ombudsman es el próximo miércoles 11 de noviembre a las 5 de la tarde.

De nueva cuenta, normalistas alistan movilizaciones a realizar en Morelia. Son alrededor de 200 quienes este miércoles se concentran el Bosque Cuauhtémoc.

Las protestas de los estudiantes han sido constantes para exigir una mesa con la Federación para abordar la problemática normalista, pese a las sentencias emitidas por el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles quien ayer martes reiteró que no va a permitir, ni una toma de caseta más ni cierre de vialidades ni secuestro de vehículos.

Pese a lo anterior, ayer se advirtió tensión entre normalistas y las fuerzas de seguridad quienes buscaban inhibir las acciones de presión, sin embargo los jóvenes continuaron con la retención de autobuses y el bloqueo de vialidades.

Es de señalar que los jóvenes normalistas cumplen quince días sin clases, esto debido a que las ocho normales públicas cerraron actividades desde el 20 de octubre pasado, como protesta ante las declaraciones del gobernador Silvano Aureoles.

Léase también: Por “irregularidades” ombudsman comparecerá ante el Congreso de Michoacán

 

4 noviembre, 2015
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×