Morelia, Michoacán.- La Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), sostendrá reuniones con el gobierno de Michoacán para abordar la problemática del desplazamiento forzado, anunció el secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña.
Este martes el gobierno de Michoacán y representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reunirán en Casa Michoacán para abordar de qué manera dicho organismo internacional puede ayudar a los afectados por este fenómeno.
“Sí hay una reunión con ellos el día de hoy, martes y mañana, miércoles, dentro de estos comentarios, pues es parte también del acompañamiento y el seguimiento que pueda haber de nuestra parte de toda la apertura, pues para que la información pueda compartirse y en base a las experiencias, pues poder atender algunas estrategias en conjunto”, adelantó.
Torres Piña mencionó como ejemplo el caso reciente de Apatzingán, donde el fin de semana autoridades municipales y personal de la 43 zona militar reportaron que alrededor de 16 familias tuvieron que salir de la localidad de El Alcalde “por el enfrentamiento que ha habido entre dos células criminales que han estado queriendo posicionarse o controlar el territorio”.
Dijo que el DIF municipal, DIF estatal y la Secretaría del Migrante se han mantenido al pendiente de las familias para brindarles los servicios que requieran.
También aseguró que el Ejército Mexicano mantiene presencia en la zona y alistan la instalación de Bases de Operaciones Interinstitucionales.
“De repente es por periodos cortos (que las familias abandonan sus hogares), cuando solamente la disputa por el control del territorio; ahora pasó en Apatzingán, en esta zona, esperemos restablecer el orden a la brevedad con la presencia de las Boi’s”, concluyó.