Redacción / @Michoacan3_0
Ciudad de México.-La encargada del despacho de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (SICDET), Patricia Flores Anguiano, sostuvo una reunión de trabajo con las autoridades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para solicitarle un incremento a la bolsa de recursos asignada a Michoacán del Programa de Estímulos a la Innovación.
Según se difundió en un comunicado de prensa, este año se tiene contemplado un monto de 63 millones de pesos en relación a 2015, cuando fue de 60 millones lo cual favorecerá iniciativas en materia de desarrollo tecnológico, innovación, formación de recursos humanos y promoción del talento en ciencia y tecnología.
Además, se signó y entregó al organismo federal el Convenio de Colaboración 2016 entre ambas instituciones, que compromete la asignación de recursos para otorgar al menos 20 becas de estudios de posgrado en el extranjero en áreas prioritarias del conocimiento, que permitirán a igual número de estudiantes michoacanos realizar estudios de maestría y doctorado en las mejores universidades del mundo.
Flores Anguiano adelantó que en las próximas semanas el Conacyt publicará convocatorias relacionadas con el extensionismo tecnológico y el desarrollo de oficinas de patentes, que en conjunto permitirán la transferencia efectiva de conocimiento y tecnologías, por lo que la Sicdet realizará a la par difusión de dichas convocatorias para coadyuvar con las instituciones educativas y centros de investigación de la entidad.
El propósito es aprovechar estas oportunidades y recursos económicos en beneficio de la entidad, fortaleciendo así las estrategias para consolidar un Michoacán innovador.