El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se comenzarán a distribuir una colección llamada “21 para el 21” de escritores mexicanos, promovida por el Fondo de Cultura Económica (FCE), los cuales se venderán a precios bajos para fomentar la lectura, con especialmente para los jóvenes.
“Vamos a dar un programa de reediciones de libros básicos de escritores de nuestro país. Esta colección se llama 21 para el 21. No sólo son estos libros que se han editado, sino que el Fondo de Cultura Económica tienen mucha producción de libros, como pocas veces en la historia se han editado libros que se venden a precios muy bajos”, comentó.
Esta colección, tiene que ver con los 700 años de la fundación de la Ciudad de México, 500 de la invasión extranjera y los 200 de Independencia, explicó.
El titular del FCE, Paco Ignacio Taibo II, anunció que la colección incluye títulos de autores como Mariano Azuela, Carlos Monsiváis, Elena Poniatowska, Rosario Castellanos, entre otros. Además, su costo promedio será de 21 pesos de títulos que van de las 100 a las 300 páginas, y representó una inversión de 45 millones de pesos al Indep.
Esta colección consiste en 21 títulos de 100 mil ejemplares cada uno, financiada por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado con 45 millones de pesos, que cubre costos de impresión, derechos de autor y distribución. El costo unitario promedio fue de 21 pesos.
“Hay 21 libros de una colección de 100 mil títulos, fue financiada por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, costó alrededor de 45 millones de pesos por derechos de autor, costos de impresión y un microcosto de distribución”, dijo.
Entre los tìtulos se encuentran: La Revolución de la Independencia, de Luis Villoro; Canek, de Ermilo Abreu Gómez; Balún Canán, de Rosario Castellanos; El Libro Rojo de la Independencia, Manuel Payno y Vicente Riva Palacio; Tomóchic, de Heriberto Frías; Y Matarazo No Llamó, de Elena Garro; Tiempo de ladrones, de Emilio Carballido; Los de Abajo, de Mariano Azuela.