El Presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció que no gobernará desde el Palacio de Gobierno, conocido como Casa de Pizarro. En cambio, el mandatario dijo que será usado como museo.
Pedro Castillo tomó la decisión de que el recinto presidencial fuera un espacio en donde se muestre la cultura de su país desde sus orígenes hasta la fecha. Además, refirió que con esto pretende acabar “con los símbolos coloniales y romper las ataduras de la dominación”.
“Yo no gobernaré desde la Casa de Pizarro, porque creo que tenemos que romper con los símbolos coloniales, para acabar con las ataduras de la dominación que se han mantenidos vigentes durantes años. Cederemos este palacio al nuevo Ministerio de las Culturas para que sea usado como museo que muestre nuestra historia desde sus orígenes hasta la actualidad”, dijo el Presidente de Perú.
“Todos los peruanos tenemos que saber que las tareas por delante son duras y nos necesitan a todos. Por ello, debemos dejar a un lado las diferencias ideológicas, las posiciones políticas y los interese personales para poder arrancar de nuestra patria las grandes crisis”, expresó Pedro Castillo.
Pedro Castillo asumió este miércoles la Presidencia de Perú para el periodo 2021-2026 tras jurar el cargo ante el Congreso de la República y recibir la simbólica banda presidencial.
Así como Pedro Castillo, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había decidido en su momento que no ocuparía la residencia presidencial como lo habían hecho los gobernantes de México durante los últimos 80 años, desde que fue inaugurada por Lázaro Cárdenas en su Gobierno, que transcurrió de 1934 a 1940.
Por lo que desde que López Obrador tomó posesión como Presidente, la residencia de Los Pinos dejó de ser la sede presidencial y se convirtió en el Complejo Cultural Los Pinos, un espacio abierto a la ciudadanía para el arte, la pintura y la música.