Política


Peña Nieto siempre supo sobre casos de corrupción de alta escala: UIF

El titular de la UIF, Santiago Nieto, señaló que es evidente que Peña Nieto estuvo enterado de la corrupción a alta escala que se dio durante su gobierno en México.

 

El expresidente Enrique Peña Nieto no pudo haber desconocido los mecanismos de corrupción mediante los que se pudieron desviar miles de millones de pesos de recursos públicos durante su gobierno, así lo indicó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto.

De acuerdo con el diario La Jornada, Santiago Nieto comentó en una entrevista que estos mecanismos de desvío de recursos públicos no se hubieran podido realizar sin la instrucción o el consentimiento de personas en el poder.

 

“Mi hipótesis, evidentemente, es que en todos los casos Peña Nieto estaba enterado, en razón de que en un sistema presidencial como éste no había posibilidades de que no tuviera conocimiento de esta corrupción a alta escala que tuvimos en México, tanto en lo que era Sedesol, como en Sedatu, Pemex y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”, declaró.

 

Expuso también que cuando recién entro a la UIF, hace dos años encontró que la institución cumplía un fin político para labores de carácter económico o de persecución política, donde se investigaba, extorsionaba y presionaba a periodistas, opositores de Peña Nieto, empresarios y ciudadanos, con un flujo de efectivo importante.

Sin embargo, sostuvo que ahora se sanciona a quienes fuera autores intelectuales de los delitos de corrupción como lo es el caso de la Estafa Maestra, el desvío de recursos de gobiernos estatales y los sobornos de la empresa Odebrecht.

En el caso de esta última, señaló que la información que ha proporcionado el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, pudo ampliar la investigación a 70 personas más, entre los que se encuentran el exsecretario de Hacienda Luis Videgaray y el senador David Penchyna, quien participó en la discusión de la reforma energética y dirigió el Infonavit al final del sexenio pasado.

De igual forma anunció que se está investigando la venta de terrenos federales a bajo precio en Puerto Peñasco, Sonora, durante la gestión de Rosario Robles en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu),a demás de una denuncia que fue presentada contra el exsecretario de Desarrollo Social, Luis Miranda, por haber regalado inmuebles de la CFE al Sindicato Mexicano de Electricistas durante un periodo del gobierno de Peña Nieto.

Destacó las denuncias que se han presentado también contra el exsecretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; la extitular de Sedesol y de Sedatu, Rosario Robles, y Emilio Lozoya, además de que se han generado expedientes contra los exgobernadores de Veracruz y Chihuahua, Javier y César Duarte, y el ex gobernador de Nayarit Roberto Sandoval.

Agregó que la UIF también investiga los casos de lavado de dinero, además de 30 denuncias relacionadas con empresas fachada, 15 sobre empresas factureras y 8 sobre el outsourcing.

4 diciembre, 2020
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×