Revoluciones


Periodistas se capacitan, “queremos construir sociedades igualitarias”

Chiapas Paralelo

(12 de febrero, 2014).- “Un mejor periodismo ayuda a conseguir una sociedad más igualitaria”, es la premisa bajo la que trabajan Mariana Santos y Giannina Segnini, dos profesionistas -una diseñadora y otra experta en periodismo de investigación-, que dedican una parte importante de sus vidas, en capacitar a colegas de Latinoamérica.

Mariana ha vivido y trabajado en países con economías y democracias desarrolladas; y en otros donde cada paso y cada peso, se ganan a base de mucha voluntad.

Sensibilizada sobre la importancia que juega el periodismo en la construcción de sociedades más democráticas y justas  -ha trabajado en periódicos como The Guardian en Londres, y La Nación en Costa Rica-, Mariana encontró en Giannina una pieza del equipo con el que puede coadyuvar en la edificación de uno de sus proyectos de vida: cambiar el contexto social y político a través de la herramienta que constituye el periodismo.

Sin embargo, para ello tenía que coadyuvar en capacitar a periodistas, desarrolladores y quienes se encuentran en la cadena que permite que los medios de comunicación cuenten historias que tengan impacto social.

Mariana, propositiva y enérgica, consiguió los recursos para construir la organización civil “Chicas Poderosas”, a través de la cual dota a mujeres, y hombres que trabajan con mujeres, con nuevas herramientas para hacer mejores trabajos.

“Mientras estemos mas capacitadas, vamos a hacer mejor periodismo, vamos a combatir mejor la corrupción, y cambiar el contexto social y la escena política”, expresó Maran Santos al inicio del taller que impartió en la ciudad de México, a periodistas y desarrolladores de medios.

Giannina y Mariana creen también en el trabajo en equipo, en la conformación de grupos multidisciplinarios para contar mejor las historias que la ciudadanía pueda entender y, ante todo, que le puedan interesar conocer, y les den elementos que le permitan tomar decisiones asertivas.

Ese es el eslabón nodal en el equipo: la audiencia. Porque es la audiencia, la ciudadanía, la que puede cambiar su entorno social.

12 febrero, 2014
Tags: , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×