Alejandro Baltazar / @Doncaracol3_0
Morelia, Michoacán.- A lo largo de la crisis de seguridad en el estado de Michoacán se han implementado diversas estrategias, operativos, campañas federales y estatales, con la finalidad de paliar el daño social que provoca una alta incidencia delictiva. No obstante, la violencia y la inseguridad continúan y en algunos casos han aumentando.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en su informe Incidencia Delictiva del Fuero Federal señala que para el año 2013 Michoacán se colocó entre los primero tres estados con más delitos de esta índole.
Y es que a decir del informe registró 378 delitos contra la salud, entre producción, transporte, tráfico, comercio, suministro, posesión y otros.
Así mismo, el documento que refiere las incidencias correspondientes al mes de enero del 2014, advierte que Michoacán se mantiene como uno de los tres principales estados con mayor número de delitos contra la salud.
Con un panorama similar al del año pasado, Michoacán registró seis por posesión, dos por transporte, uno por comercio, 38 por posesión y 11 que corresponden al rubro de “otros” delitos contra la salud.
A su vez, durante este primer mes de este año, se contabilizaron los 111 casos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, lo que colocó al estado en el cuarto lugar nacional, antecedido por Jalisco con 124, Baja California 123 y Tamaulipas con 117.
Del mismo periodo de 2014 se destacan los tres primeros lugares en delitos contemplados por la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, en donde el Distrito Federal se clasifica en primer lugar con 14 casos registrados, seguido por el Estado de México con 10 y en tercer lugar el estado de Michoacán con 11 casos registrados durante el mes de enero.
En el apartado de delitos contra la salud, para el año 2013, Michoacán ocupó el tercer lugar a nivel nacional con 68 delitos registrados por producción, sólo por debajo de los estados de Sinaloa con 77 y Sonora con 86.
En tanto, en el rubro de posesión, que incluye también consumo, Michoacán se colocó dentro de los diez primeros con 147 casos registrados, lejano a los mil 150 que presentó el estado de Baja California o los 606 casos del estado de Jalisco.
Sobre los delitos que violaron la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada para el año 2013, el estado de Michoacán fue el cuarto lugar de delitos registrados con 83, por debajo del Distrito Federal que registró 174, el Estado de México con 112, Guerrero con 95 y Coahuila con 84.
En tanto otros delitos como los cometidos por servidores públicos durante el año
2013, el Distrito Federal registró el primer lugar a nivel nacional con 861 delitos, seguido por Veracruz con 368 delitos, Nuevo León con 340 y Michoacán, en el cuarto lugar, con 164 delitos cometidos por servidores públicos.
En el caso de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, Michoacán se clasificó en 2013 en el sexto lugar con 874 delitos, por debajo de los mil 632 del estado de Tamaulipas y cercano a él, Jalisco con mil 551 casos registrados. Baja California Sur continúa la lista con mil 350 casos, el Estado de México con mil 253 y Oaxaca con mil 006 casos.