El plantón indefinido podría instrumentarse a partir de este sábado por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), al no haberse concretado este día la cobertura de pagos en salarios, prestaciones y bonos que reclama al gobierno estatal y para lo cual este viernes incrementó sus medidas de presión, con presencia en los accesos de esta capital y en puntos carreteros.
Desde temprana hora, integrantes de la CNTE se apostaron ante Palacio de Gobierno e instalaron un enlonado frente a la sede del Ejecutivo sobre la Avenida Madero, por lo que se preveía que el magisterio democrático iniciara el plantón indefinido que, de acuerdo con el dirigente Víctor Zavala, no se descarta al igual que otro tipo de movilizaciones, aunque ello no ocurrió. Tras culminar la jornada de protesta en esta capital, al filo de las 20:00 horas, el referente señaló que la movilización se reanuda este sábado a las 08:00 horas, “con condiciones de establecer plantón indefinido”.
Pese a que el mismo Zavala había asegurado que ayer jueves se esperaba se concretaran los recursos para el pago de pendientes y que provendrían de la federación, no ocurrió así. En conjunto con otros gremios, la CNTE incrementó sus medidas de presión a partir de esta semana con bloqueos ante el Congreso, Palacio de Gobierno y en casetas de la autopista Siglo 21.
La CNTE demanda el pago de salarios y las prestaciones de ley y aquellas pactadas con autoridades estatales, para un aproximado de 32 mil maestros del nivel básico en la entidad, en un contexto donde el Ejecutivo local, Silvano Aureoles Conejo, ha reiterado que no hay recursos para solventar pagos de diciembre, bajo su intención anunciada a finales de noviembre de regresar a la federación los servicios educativos establecidos en el convenio de 1992 y que se federalice la nómina, planteamiento que formalmente aún no acepta la federación.