Morelia, Michoacán.- De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), alrededor del 84 por ciento de los mexicanos aseguran tener algún problema financiero en este mes de enero.
Y es que empieza la famosa “Cuesta de Enero”, que no es más que la acumulación de deudas generadas por las compras decembrinas y los pagos de impuestos que tienen que se tienen que hacer como predial, tenencia, entre otros.
Derivado de ello, las personas acuden a las casas de empeño o piden préstamos bancarios o familiares, lo cual, dice la Condusef, puede hundir más las deudas.
Ante ello, recomienda controlar mejor lo que se gana y se gasta, destinar una parte del dinero al ahorro para empezar a pagar las deudas; cuidar los gastos “hormiga” o compras pequeñitas que “drenan” el bolsillo sin darse cuenta tales como comprar café, galletas, darle dinero al viene, viene, entre otros.
La Comisión también aconseja estar pendientes de las promociones para el pago de los servicios, vender lo que ya no se utiliza; pero sobre todo, preguntarse antes de realizar alguna comprar si realmente es necesaria; así como evitar los meses sin intereses porque señala que solo comprometen por determinado tiempo.