Ambiente


Profundidad de Pátzcuaro se redujo en 60%

El lago de Pátzcuaro se encuentra en su nivel más bajo de los últimos 70 años. El valor máximo de profundidad se encuentra en los 8.5 metros.

Las pruebas de profundidad ejecutadas por el doctor Arturo Chacón Torres, investigador del Inirena y la asociación Panorama Ambiental detectaron el impacto del cambio climático y el saqueo del agua.

[revo_gallery]

Las pruebas batimétricas realizadas este jueves en la cuenca de Pátzcuaro revelaron el abruto descenso de los niveles del lago.

El registro reveló que en 1938 la profundidad del lago era de 18 metros, lo que revela una disminución de más de 10 metros.

El especialista apuntó que el principal factor de afectación es el saqueo del lago a través del pipeo clandestino.

La asociación Panorama Ambiental detectó más de 100 pipas de extracción diaria antes de que se instalara el operativo de seguridad del gobierno de Michoacán.

[revo_gallery]

Los ambientalistas reconocieron como insostenible el consumo de agua provocado por la industria de los monocultivos.

Pescadores, agobiados

La crisis por sequía en el lago de Pátzcuaro ha golpeado a los pescadores de la región lacustre. La pesca como fuente de empleo se ha visto afectada por el saqueo y la disminución del lago.

Los datos de la Comisión Estatal del Agua (CEAG) refieren que el cuerpo de agua perdió hasta un 50% de su volumen.

Máximo Rodríguez, pescador de la zona aledaña a Santa Fe de la Laguna reconoció incertidumbre por la sequía y las malas condiciones en las que se encuentran los manantiales que abastecen al lago.

“No sabemos cómo vamos a hacerle… tenemos que desasolvar los manantiales y el drenaje porque ahí es donde se está bloqueando el agua”, explicó.

9 mayo, 2024
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×