De los cinco aspirantes con las más altas calificaciones que contendieron para ocupar la Contraloría Interna del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), cuatro de estos fueron calificados como “no aptos” por el organismo conforme a la información turnada al Congreso del Estado.
Así se evidencia en las fechas técnicas que este jueves fueron entregadas a los diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso, quienes tienen que dictaminar el tema para la designación del contralor interno del IEM.
Las bajas calificaciones presentadas en las evaluaciones de los aspirantes turnadas en los expedientes por el IEM, derivaron en la determinación de los legisladores de buscar una vía alterna con el Instituto para lograr perfiles mejor calificados en el proceso de selección.
Sobre el proceso para la definición del contralor del IEM existen versiones que señalan dados cargados, de ahí que resulte significativo que en las fichas turnadas a los legislares sólo apareciera calificado como “apto para el puesto” Ramsés Martínez Camacho, que fue el primer lugar en la evaluación psicométrica, pero el tercero en materia de conocimientos.
En la ficha en poder de los Legisladores se apunta que Martínez Camacho es una persona “con un rango intelectual superior al término medio, que se ajusta a las reglas y normas, es perfeccionista, sistemático y conservador”, entre otras virtudes.
Su evaluación contrasta con la que aparece en las fichas de los otros cuatro seleccionados, calificados como “no aptos para el puesto”, entre los que se señala un rango intelectual “término medio”, y sólo en un caso también se atribuye un “rango intelectual superior”.
En las otras fichas pueden leerse conceptos como: “análisis superficial”, “no atiende instrucciones”, “le cuesta seguir las normas”, “lo más preocupante es su resistencia a las directrices, lo que es vital para el puesto que está concursando”, “suele ser obstinado y terco”, “suele ser egocéntrico”, “pudiera tomarla contra sus compañeros”, y otros conceptos por el estilo.
También llama la atención los rumores difundidos por personal del organismo electoral en torno a una de las participantes que señalaban una presunta acción de cooptación de diputados para inclinar la determinación a su favor.
En la reunión de este jueves de la Comisión de Asuntos Electorales en la que participaron los diputados Fermín Bernabé Bahena, Azael Toledo Rangel y Javier Paredes Andrade -no se presentó ni Adrián López Solís, ni David Cortés Mendoza- los legisladores determinaron a partir de los expedientes entregados por el IEM, que no podían escoger “al menos peor” ante las bajas calificaciones reportadas.
La decisión fue tener un encuentro con el presidente del organismo, Ramón Hernández Reyes para abordar el tema, mientras que a través de una Mesa Técnica se vean las posibilidades que existen para la selección de perfiles con mayores calificaciones.
Más tarde en entrevista sobre el particular, Hernández Reyes señaló que el Instituto cumplió con lo que marca la Ley, “a nosotros nos hubiera gustado que todos sacaran diez pero no es un tema atribuible al Congreso ni al IEM, nosotros lo que hicimos es cumplir con la Ley, yo hago votos porque se tome quien vaya a fungir como contralor de la lista que se mandó, la Ley es muy clara y señala que se incluirán los cinco primeros lugares de la evaluación que será la que remita el propio Instituto.
“Este es un primer ejercicio que se llevó a cabo, entendemos cuál es la magnitud y la importancia que tiene este ejercicio por lo que es la persona que está encargada de revisar el uso y manejo adecuado de los recursos y también la conducta del personal administrativo del propio Instituto”.
Hernández Reyes fue insistente a que con los elementos que se tienen puede ser designado el contralor del organismo: “los elementos están ahí, fue un primer ejercicio que se hizo y creo que con los elementos que se tiene se puede resolver, yo no he tenido ninguna comunicación oficial con el Congreso pero hago votos que la Cámara siempre con ese profesionalismo y compromiso democrático lleve a cabo el proceso respectivo”.