Patricia Monreal / @Michoacan3_0
Morelia, Michoacán.-La protección de los hombres violentados será una de las nuevas banderas a enarbolar en el Congreso local, esto a propuesta del legislador perredista Juan Bernardo Corona Martínez quien presentó una iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado en la materia.
Y es que de acuerdo al diputado por el Distrito de Huetamo, actualmente en Michoacán los hombres son vulnerados y por temor y vergüenza no acuden a las instituciones del estado que velan por la protección a sus derechos, y en caso de acudir, muchas veces son motivo de burla y discriminación ya que en la cultura mexicana el hombre no debe llorar, y mucho menos ser golpeado por una mujer.
Agrega que tal situación es considerada como una debilidad, “estigmas sociales que aún no superamos, tales como el cambio del rol en el hogar, como el cuidar a un hijo, realizar labores domésticas, incluso hasta cocinar, es tiempo de cambiar esa situación, por ello debemos proponer y construir el piso constitucional que permita el desarrollo de mayores acciones de compensación para todos”.
Esto implica –explica- que no sólo las mujeres, adultos mayores, niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad, migrantes, comunidades indígenas y todos los ciudadanos, requieren del estado acciones de protección y acciones complementarias para acceder a una situación real y palpable de equidad en la sociedad michoacana, sino también los hombres y de esta forma lograr que todos tengan las mismas oportunidades desde un primer momento en el que se disponga de un entorno que permita conseguir la igualdad con resultados.
Para el legislador es momento de cambiar la percepción de igualdad “no es posible que actualmente prejuzguemos antes de razonar”.
“Por ejemplo considerando que siempre es más viable que una mujer eduque y cuide a sus hijos, sin pensar que posiblemente esto no sea así, pues en la actualidad existen mujeres que han abandonado a sus hijos con sus padres y ello considerarlo socialmente denigrante en demerito de él, pues tales circunstancias lo obligan a estar capacitado y contar con las condiciones para ello, esforzándose solo y además también por interés superior de su menor, que lo mandata colocarle en el mejor ambiente familiar posible”.
Cuestionó el que actualmente se considere que los delitos de violencia sexual, acoso o abusos sólo se cometen en contra de las mujeres, y que a los hombres que esto les sucede sean invisibles.
También habló que el derecho a los permisos con motivo de la maternidad en la mujer son suficiente para el menor recién nacido y que los de paternidad no se justifiquen, sean innecesarios y no se consideren legítimos.