En el Congreso local se plantea para el próximo año un presupuesto similar que el ejercido en 2021, esto en la propuesta preliminar elaborada por la Secretaría de Finanzas del Poder Legislativo.
El planteamiento es por 899 millones 992 mil 957 pesos, misma cantidad que fue autorizada para este 2021.
La discusión y aprobación del presupuesto del Congreso para el próximo año, ya no corresponderá a los actuales diputados, sino a la LXXV Legislatura que entrará en funciones el próximo día 15 de septiembre.
En poco más de una década el presupuesto del Poder Legislativo se ha duplicado, en 2010 era de 430.6 millones de pesos y ahí se incluía a la Auditoría Superior de Michoacán. Ahora es de 899.9 millones sin contar al órgano fiscalizador el que, presupuestalmente ya es autónomo con 162.5 millones.
En el ejercicio del presupuesto del Congreso no existe transparencia alguna, ya que los informes trimestrales que se llegan a presentar no son de acceso público pese a la obligación que se tiene por Ley, y aquellos que se llegan a conocer están plagados de generalidades.
Pese a que en 2021 como en 2020 los gastos del Congreso disminuyeron debido a la pandemia y a la disminución del trabajo presencial de empleados y diputados en las oficinas, no se registran ahorros y el dinero sigue sin alcanzarle a los diputados.