Morelia, Michoacán.- Un incremento del 162.67 por ciento es el que propone para el 2021 el gobernador Silvano Aureoles Conejo, al rubro “erogaciones adicionales y provisiones”, el cual es considerado como la caja chica de Gobierno del Estado por tratarse de recursos que no son etiquetados por el Congreso y están a libre disposición.
Mientras que en este 2020 dicha partida presupuestaria tuvo un monto de 84 millones 891 mil 270, para el 2021 el Ejecutivo Estatal pretende disponer de recursos por 222 millones 986 mil 672 pesos.
Para el ejercicio fiscal 2018, la pasada Legislatura local determinó suprimir del presupuesto la referida partida, al considerar que se trataba de recursos que carecían de control por no definir el Congreso su destino, sino operar a modo de caja chica para el Ejecutivo.
La actual Legislatura local determinó revivir a iniciativa del Ejecutivo dicha partida, la cual ha prevalecido desde entonces.
El incremento que se prevé para las erogaciones adicionales y previsiones es el más alto previsto en toda la iniciativa de presupuesto de egresos para el próximo año, y contrasta con los recortes que serán aplicados al programa de inversiones concurrentes que pasa a desaparecer; Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (-42.36%); Centro Estatal de Certificación, Acreditación y Control de Confianza (-33.98%), Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (-32.79%), Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán (-26.78%), Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado (-26.35%), Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (-21%), Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (-16.99%), Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (-16.2%), Centro Estatal de Fomento Ganadero (-15.44%), Secretaría del Migrante (-13.65%), y Secretaría de Desarrollo Económico (-12.01%), entre otras.