La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) rechazó enérgicamente las expresiones de discriminación y violencia política en contra niñas, niños y adolescentes que provienen de adultos como una expresión de venganza hacia sus familiares vinculados a la política.
En un comunicado, la organización denunció que en los últimos días han crecido en redes sociales, las expresiones discriminatorias y de violencia política en contra del hijo de Andrés Manuel López Obrador, candidato ganador de la elección presidencial, “como una extensión del desacuerdo por los resultados electorales en México”.
“Realizamos un llamado a las y los ciudadanos a no reenviar las imágenes del hijo de AMLO, reportar a las empresas tecnológicas de redes sociales las cuentas que promueven la discriminación y debatir usando el hashtag #ConlosniñosNO – evitando las imágenes en cuestión- a fin de brindar argumentos para la reflexión propositiva. Confiamos en que somos más las personas comprometidas con los derechos de la niñez, a quienes estas acciones contra un niño nos ofenden profundamente”, se lee en el texto.
Juan Martín Pérez, director Ejecutivo de la Redim, advirtió que “estas expresiones dan cuenta de que en nuestro país sigue presente la cultura de la discriminación por condición de edad, estrato social, y apariencia, entre otros. Particularmente, en el proceso electoral hemos presenciado otros ataques contra niñas y niños en los últimos meses, ejemplo de ello, es el uso que un partido político hizo del niño indígena Yawi quien fue objeto de cientos de memes racistas”.