No existe un inventario completo o actualizado de los bienes patrimoniales de la Universidad Michoacana; regular su posesión, tiene pendientes como la certeza de su propiedad en algunos, y aunque se inició con este proceso en el 2012, se suspendió a partir del año 2015 “por alguna razón”,señaló Adrián Zaragoza, director de Patrimonio en la institución, quien adelantó que la Casa de Hidalgo cuenta con 383 inmuebles en 74 sitios.
En rueda de prensa sobre las observaciones emitidas por las auditorías superiores de la Federación y del Estado, respecto a la ausencia de un registro confiable y transparente en 99.1 por ciento de los bienes universitarios, el funcionario adujo que sí existe un control interno; “ellos (los auditores), seguro que tenían reportes de sistemas informáticos que no reflejan todo lo que se tiene en un registro”, indicó al aducir que la información se tenía y se trabajaba n esos intentos de sistematización.
“Estamos haciendo un diagnóstico, escritura por escritura, comodato por comodato, documentos de asignación, en coordinación con Patrimonio estatal y autoridades federales, para identificar y tener claridad en la certeza de la propiedad que tiene cada uno de los inmuebles, algunos son patrimonio nacional, otros son donaciones del gobierno del estado, etcétera, este trabajo estamos avanzando; desde luego que hay inmuebles que son arrendados, estamos reduciendo, para hacer más eficiente el gasto público de la Universidad, pero en cuanto a Patrimonio, tenemos inmuebles, parque vehicular, obras artísticas, activos biológicos”, señaló el funcionario.
El reto para la actual administración, dijo, es que esta sistematización cumpla estándares que se ajusten tanto a los criterios del Sistema Nacional Anticorrupción y transparencia financiera, hasta permear la normatividad interna en áreas y dependencias, con organigramas y manuales de operación que no se tienen, y aunque consideró que “es complejo”, confió en que en el año 2020, donde se tendrá la auditoría a la cuenta pública de este año en que inició funciones el nuevo rectorado, se tengan menos observaciones de las Auditorías.